31 octubre 2012

Ensayo/Nicolás Casullo, semblanza de un intelectual comprometido/ Por Ricardo Forster


Nicolás Casullo, semblanza de un intelectual comprometido

El presente es un extenso ensayo de Ricardo Forster sobre Nicolás Casullo, que la Tecl@ Eñe publica en forma exclusiva. Agradecemos la generosidad de Forster por permitirnos dar a conocer este fundamental trabajo que aborda la escritura y el trabajo ensayístico de uno de los grandes intelectuales argentinos contemporáneos.

Por Ricardo Forster
(para La Tecl@ Eñe)

Fotos: Archivo personal de Conrado Yasenza


“La historia siempre asemeja esconder, por debajo de sus razones y órdenes secuenciales, lo que sería su auténtico rostro, el de su imposibilidad, el de la locura. El asombro, finalmente, es que la historia pueda darse, pactarse, reproducirse, en lugar del puro caos, más natural y espontáneamente humano. En este sentido, la historia es siempre una costosa e inaudita sobriedad atada con alambres en relación con la naturaleza y los intereses de los hombres: un milagro sostenido.”    Nicolás Casullo (Entre épocas)


“Nada puede quedar de una historia si no la inventamos en cada escritura, si no la forzamos a ser por primera vez (…) Los datos objetivos pocas veces dicen algo que valga la pena, hasta tanto no se inventa la narración que los dispone en escena.”     Nicolás Casullo  (París del 68)

“La historia de las ideas no es una historia, son piolines invisibles, babas del diablo, palabras antiguas que mortifican, diría Karl Kraus, palabras que entretejen fábulas como si las cosas hubiesen sido así. Pero la historia nunca es nada hasta que el narrador la cuenta, la arma siempre ‘por primera vez’: esto es algo digno de ser contado.”      Nicolás Casullo  (París del 68)



1.  La escritura de Nicolás Casullo logra algo difícil de alcanzar. Con equilibrio de malabarista es capaz de balancearse entre una reflexión de la catástrofe y una meditación sobre la espera en la historia que no elude la clave teológica; con la misma sutileza logra internarse en el alma desgarrada de un borrachín del Abasto que le permite desentrañar su visión del peronismo y adentrarse en la poética del romanticismo alemán siguiendo las huellas dejadas por el Hiperión de Hölderlin. Su escritura que se desliza por un estilo absolutamente personal se trate de una novela como El frutero de los ojos radiantes –vertiginosa, aluvional, barroca, alucinada, espléndida en sus descripciones de una ciudad fantasmagórica y más potente todavía en su literaturalización de las ideas y de los mitos- o de una cumbre del ensayo crítico como lo es Las cuestiones, siempre va en busca de lo no dicho, de lo escondido en el corazón de una vida o en el interior enigmático de una época que muestra sus ruinas para quien sabe interpretarla. Su pluma laberíntica se desplaza, sin ánimo de encontrar la solución mágica que logre sacar al lector de la incertidumbre que emerge, poderosa y convulsionante, de un presente que parece devorar, a un mismo tiempo, su pasado y su futuro, por la geografía accidentada de una época del mundo más dispuesta a las estéticas crepusculares que a las exaltaciones nacidas de ilusiones impertérritas ante las brutales violencias, materiales y discursivas, a las que esa misma historia demasiado sobrecargada de tragedias, errores, derrotas y quimeras no ha dejado de lanzar, como escribiera Walter Benjamin en otra encrucijada dramática, al frágil cuerpo humano a la inclemencia de fuerzas que no parecen hacer otra cosa que recordarle su infinita pequeñez.
Y, sin embargo, no es, la escritura de Casullo, de aquellas que se quedan cristalizadas en la abrumadora certeza de un fin de ciclo, en la consumación, como si fuera una letanía, de un lamento que arrastra antiguas y recientes frustraciones y que apenas si se prepara para entonar los cantos fúnebres ante la inclemencia de una realidad que se ríe de las devastadas ilusiones de un tiempo ido. En su nostalgia hay cuestionamiento y desagregación, agudeza y crítica que construyen el itinerario rememorativo sin edulcorar  el punto de partida y menos, aún, el de llegada. Casullo sabe recoger, con prestancia de artesano que guarda saberes amenazados y antiguos, los restos, que son huellas que hay que aprender a descifrar, de legados, herencias, tradiciones, experiencias, escrituras y resistencias que nos recuerden, le recuerdan, que nada de lo acontecido en la historia permanece a salvo cuando sopla el viento huracanado de los vencedores pero, del mismo modo, que nada de lo que ha dejado marca en lo más recóndito de la memoria se despide de esa misma historia sin ejercer su derecho a la ruptura, a la novedad, a la disconformidad y a la espera de una redención que, no por postergada, sigue siendo una “débil fuerza mesiánica”, de esa que ha alimentado los sueños, las utopías, las leyendas, las acciones alocadas, los giros inesperados y la infinita tozudez de los incontables, de esas muchedumbres que pasaron por la historia bajo la estampa de los primeros forjadores griegos de la democracia, de la plebe romana y de sus tribunos populares, de las masas milenaristas de la Edad Media, del pueblo revolucionario de las barricadas parisinas, del gauchaje mestizo y bárbaro de las montoneras federales, de los obreros y campesinos del Octubre ruso, de los trabajadores argentinos que se llegaron a una plaza en otro Octubre, de las multitudes de ésta y de otras épocas que, como diría Castoriadis, con sus inagotables rebeldías impidieron que todo fuese aún peor y, al decir soñador de Ernst Bloch, proyectaron el todavía no de la utopía. En Nicolás, con sus desencantos y sus contramarchas, permaneció, siempre, una fidelidad última a esas muchedumbres tantas veces derrotadas y tantas otras resucitadas del olvido. Quizás la persistencia, en él, del sermón de la montaña y de algunas páginas de Marx junto con ciertas historias contadas en las noches de Almagro, le impidieron acomodarse a la captura que un sistema infinitamente astuto hizo de tantos y tantos intelectuales que, bien arropados en el reconocimiento académico o en el éxito profesional, prefirieron arrojar a las multitudes al páramo de lo imposible, de lo irracional y de lo radicalmente ajeno[1].
En el momento de mayor descarga antiutópica, en ese giro desencantado de la modernidad hacia la exaltación posmoderna del aquí y ahora y de un realismo a prueba de balas que infectó como una peste la vida intelectual y a la academia, cuando la misma palabra utopía cayó en el más absoluto de los descréditos, Nicolás se dedicó a estudiar concienzudamente el largo historial de las tradiciones utópicas y, recuerdo, le dedicó una parte significativa de su biblioteca, un largo estante, a acomodar los libros sobre esas “vanas ilusiones” que persiguieron los sueños de los seres humanos, en especial los desposeídos de todas las épocas, que se le iban juntando peligrosamente hasta tapar su escritorio. Había, en ella, una decisión de ir a contrapelo de modas y abandonos sin, por eso, convertir a sus reflexiones sobre la utopía en una suerte de exaltación acrítica o en un giro nostálgico[2]. Por el contrario, Casullo sabía, desde el comienzo de la indagación, que se movería por terreno minado y no sólo por lo que sus enemigos habían hecho con la utopía sino por la profunda contradicción que se guardaba en su despliegue por la historia. Para él asumir el carácter antiutópico de la época no podía significar plegarse al festejo de una posmodernidad vacía, cínica y desencarnada. Mucho de este espíritu alcanzó el núcleo de sus destempladas reflexiones sobre la política en un tiempo de abandonos múltiples y declaraciones de muerte de la historia y de fin de las ideologías; reflexiones que abarcaron, como no podía ser de otro modo, al peronismo pero sin aceptar plegarse a las críticas algo ramplonas del giro liberal republicano tan de moda entre los antiguos izquierdistas e, incluso, ex peronistas revolucionarios. Sospechaba, en medio de la desesperanza de los años menemistas, que no todo estaba dicho aunque no pudiera ni se pudiera vislumbrar lo que, al girar el siglo, acontecería en el país de las interminables sorpresas y de la anomalía (hasta el punto de que en los departamentos de estudios latinoamericanos de las universidades estadounidenses hay una sección que se dedica a estudiar esa condición y a la creencia, también muy argentina, de asumirse como una nación anómala en su excepcionalidad que la vuelve un territorio solitario e inconfundiblemente original, eso piensan sus habitantes, respecto al resto de las naciones latinoamericanas. El desemboque de la década neoliberal en la mayor de las crisis sociales por las que atravesó el país hizo trizas, entre otros sueños, el de la especificidad de una nación europea en medio de los bárbaros). Nicolás no dejó de saborear esa brutal confusión que invadió a la clase media en medio de su irrefrenable decadencia[3].


2.  En su deriva hacia esos otros tiempos, en su buceo de experto buscador de perlas por la geografía de la modernidad sabe encontrar los puntos de contacto, aquello que permanece en nosotros y aquello otro que se ha vuelto experiencia anacrónica pero que, sin embargo, guarda en su interior una profunda intensidad que espera, paciente, su actualización. Sin ánimo del arqueólogo que se distrae con objetos muertos, Casullo asume la tarea del genealogista, de quien sigue rastreando las huellas de nuestra decadencia incluso allí donde el esplendor no hace sino ocultar el rostro de la obsolescencia. Ante las inclemencias de una época termidoriana (eso al menos fue para Nicolás la que encuentra su punto de partida en la noche de la dictadura, pareció desviarse de ese destino en los primeros años de la transición democrática, para hundirse en los noventa en el fango de la banalidad y la insustancialidad posmoderna) de lo que se trató fue de refugiarse en medio de los saberes amenazados por la mercadolatría y el posibilismo, sustrayéndose, hasta donde fuera posible, de la brutal resignación de esos años devorados por el fetichismo de la mercancía y la hegemonía, que parecía absoluta y eternizada, de un capitalismo triunfante y cínico hasta la medula. Si bien toda escritura es hija de su tiempo a veces se trata de ir contra el clima de época resistiendo sus aires aniquiladores, tratando de refugiarse en medio de la tormenta y permaneciendo en disponibilidad para sustraerse a esas determinaciones que terminan por justificar todas las defecciones. En Nicolás nada resultaba más indignante que la facilidad de algunos por acomodarse a las exigencias del fin de la historia encontrando, en esa supuesta extenuación de su potencialidad transformadora, la excusa perfecta para adaptarse a las nuevas demandas del sistema. Con gesto irónico solía desentenderse de las modas intelectuales que, bajo la seudo sofisticación de las teorías provenientes de Francia y de la academia anglosajona, se dedicaban a sumergirse en la frivolidad de lo insustancial. Su paso fugaz por la academia estadounidense lo curó de sentir cualquier nostalgia por, como los llamaba un amigo español, “esos féretros de lujo” en los que florecían los estudios culturales que encontraban, entre nosotros, sus puntuales imitadores.
Casullo le dedicó algunas reflexiones sarcásticas al impacto, como señalé anteriormente, de Toni Negri entre nosotros, destacando la reivindicación “ingenua” que el filósofo italiano hiciera de los Estados Unidos en Imperio. Cito: “…su plantear la norteamerizanización absoluta de la historia y de la teoría, donde Negri sintoniza su rencor con Europa como historia maldita con su 68 frustrante, con sus PC, sus sindicatos obreros disciplinados, sus asaltos proletarios al Estado, sus gulags, fascismos, nazismos e imperialismos, territorios todos estos de una mayúscula biopolítica concentracionaria y despolitizadora, donde todos los gatos de izquierda y derecha son pardos, a diferencia de los ‘ignorados Estados Unidos’: la historia que debe tenerse en cuenta con su trabajador anárquico jineteando la ‘libertad’ hacia el oeste junto con Cheyene, con su escasa cuota imperial (?) y la pequeña anécdota del racismo hasta los años setenta; Negri es parte de la norteamericanización de la teoría y la política en el marco de la definitiva norteamericanización del planeta […]. Su plantear el umbral de una nueva Edad con derrotero hacia el fin del Estado, de los fundamentalismos de las soberanías patrias y de las fronteras, para vivir entre otras cosas la ‘fiesta liberadora’ del trabajador migrante de ex país a ex país, y la sociedad multicultural que piensan los departamentos de lenguas yanquis”[4]. El advenimiento de un brusco cambio en las condiciones político sociales de algunos países sudamericanos –incluyendo entre ellos a la Argentina- junto con la sorpresa generada por el 11 de septiembre de 2001 permitió, eso pensaba Nicolás, desprenderse más rápida y eficazmente de la influencia que el toninegrismo, unido a las distintas variantes locales de los autonomismos posmodernos, llegó a alcanzar en el sofisticado mundo de la academia y entre muchos intelectuales que, utilizando un antiguo reflejo siempre a la orden del día, suelen asociarse con rapidez a las nuevas mercancías culturales que vienen de la academia anglosajona o de las costas francesas. En la continuidad de la nota, y extremando los argumentos críticamente ácidos, afirmará con contundencia que “el mundo, desde el 11 de septiembre, muestra otra nueva ‘era’ que llegó para quedarse, donde los climas, consensos, coordenadas, alineamientos que  realmente ascienden desde aquellas mismas lógicas técnicas, culturales y de masas alabadas por Virno y Negri, son de pronto las del chauvinismo, el avance ciudadano de las derechas, el neofascismo, el consenso tremendo del pueblo de los Estados Unidos a las guerras en agenda, el amor irrefrenable a la patria, la marcación brutal de soberanías y no soberanías, su apoyo al Estado militarizado radical de los cazabombardeos, el regreso al Dios integrador comunitario en todo discurso a la nación, la pureza cultural antiinmigratoia que gana votos a carradas, el control policíaco muy bien visto, la demanda de represión al sospechoso, la lucha antiterrorista hasta que demuestren lo contrario. Ésa es, en realidad, hoy la sociedad y sus masas multitudinarias”[5]. Recuerdo, al lector, que estas reflexiones fueron escritas en el tiempo inmediatamente posterior al impacto mundial del 11/9 y, entre nosotros, al derrumbe del gobierno de la Alianza que redefinieron, eso pensaba Casullo, las condiciones de reproducción del sistema global y local sin, por eso, abrir una perspectiva liberacionista de la mano, como lo pensaban Paolo Virno y Toni Negri –y, en estas latitudes, los fervientes defensores del espíritu asambleario que leían con fruición ese tipo de literatura-, de las acciones pospolíticas y posnacionales de las nuevas multitudes (la crítica de las teorías multiculturalistas y la puesta en cuestión de la gramática de Imperio se adelantaron, en Nicolás y en quienes conformábamos el pequeño grupo de la revista Confines, al impacto, que aportó a una profunda revisión de lo que quedaba a nuestras espaldas en cuanto a indagaciones de un nuevo tiempo político, de los procesos que, junto con el cambio de siglo, comenzarían a desplegarse en América del sur, procesos que, en nosotros, habilitaron una etapa que ya veníamos intuyendo de repliegue sobre las condiciones cultural-políticas de nuestros países y en consonancia con una clara despedida de las influencias de matriz europeas que hiciéramos patente en el número de la revista dedicado a dar cuenta, precisamente, de lo que sería nuestro giro argentino que se correspondió con el balance que realizamos de ese enorme y decisivo tiempo cultural al finalizar el siglo veinte). Acelerando todavía más la crítica de esos artefactos teóricos en veloz herrumbre Casullo agregaría: “Es decir: comportamientos de sociedades asfixiadas, asfixiantes y protofascistas del irracional tardocapitalismo. Desde esta perspectiva, podría decirse que Negri y las teorías afines, por una parte, llevan a una absoluta irresponsabilidad al leer equivocadamente, acríticamente, naifmente, celebratoriamente, lo que gesta el sistema capitalista actual en tanto masas silvestres, masas baldíos, masas a la intemperie, masas pospolíticas, arrastradas por los tifones del mercado con sus lógicas fabricadoras de seres masas (tema que tiene un siglo de análisis y tratamiento desde la teoría crítica cultural, y que de pronto en el libro de Negri desaparece, o llega a patetismos tan gruesos como volver a hablar del ‘buen’ y el ‘mal’ uso de la técnica, o prescindir, curiosamente en el actual estado civilizatorio massmediático totalitario, de nociones claves y redefinidoras de cada fenómeno o problemática como alienación, enajenación, instrumentación, cosificación, identificación). Por otra parte, muchas de sus visiones de la nueva escena post Estado político tradicional coinciden llamativamente con los sueños explícitos del más rancio neoliberalismo (véase Berlusconi) en cuanto al fin de la política clásica (de su ‘costo’, de su anacronismo), el fin del Estado regulador, el nacimiento de un tiempo pospolítico (donde la sociedad se constituye como una ‘democracia empresa’ con candidatos empresarios, candidatos gerentes y sociedades de ‘todos empleados’ agradecidos y competitivos). Una utopía liberal globalizadora del ‘para qué la democracia política representativa actual’, y sí,  en cambio, una sociedad escucha de noticieros, privatizada como multitud espectáculo, que se agregan y se desagregan sin historia ni por atrás ni por delante, desbiografiada, autofundándose en cada evento de masas como reality show de TV, esculpida a golpes de consumo, publicidad, locutores, neotecnologías arrasadoras, económicamente aterrorizadora, y donde ya no es desde la política y lo político donde deben surgir sus nuevos ‘representantes’. Creo –concluía Nicolás con un cierto escepticismo- que todo esto merece ser discutido profundamente por cuanto pienso que nos encontramos ante un mundo de ‘rebeldía’, ‘resistencia’, ‘nueva positividad’, que llama la atención por la pobreza de pensamiento y comprensión de las cosas”[6]. Una larga cita para recobrar el espíritu de la crítica casulliana, sus pliegues, sus tensiones y su potencia para indagar lo que queda oculto o aquello otro que manifiesta, más allá del deslumbramiento que produce, la pobreza espartana de esas “ideas novedosas” a la hora de quedar por detrás de la tradición reflexivo crítica de la que supuestamente se reclaman como herederos estos nuevos “pensadores de época”.


3.  A Casullo siempre le agradó, si es que vale este término, el lugar del margen, el sitio de frontera, las geografías del fin del mundo desde las cuales indagar mejor el crepúsculo de la modernidad y del proyecto civilizatorio encarnado por un Occidente extraviado de sus propias tradiciones. Recuerdo la fascinación compartida ante un artículo de Richard Morse, “Las ciudades periféricas como arenas culturales”, en el que el crítico norteamericano pasaba revista a San Petersburgo, a Viena, a Río de Janeiro y a Buenos Aires como esos enclaves urbanos colocados en la periferia que, sin embargo, pudieron, a través de ciertas literaturas, ver mejor y más profundamente lo que el centro metropolitano no alcanzaba a ver de sí mismo y de su decadencia (allí estaban algunas páginas memorables de Dostoievski, de Musil, de Machado de Asís y de Estanislao del Campo para seguir las huellas de ciudades espectrales en las que la modernidad había dejado una marca cuya visibilidad ofrecía contornos que no eran observables en las urbes del centro más dispuestas a vivir su esplendor enceguecedor que a transitar por esos bordes del sentido que sólo suelen habitar los sitios del margen, esos que la literatura alcanza a vislumbrar con mayor profundidad que las indagaciones de las ciencias sociales. Nicolás siempre siguió al pié de la letra la convicción benjaminiana de buscar en poetas y novelistas esa cualidad anticipatoria que solía extraviarse en los pasillos del mundo académico). A Casullo siempre le fascinaron esos sitios a deshora, esos rincones urbanos que parecían remitir a un tiempo acontecido, esos bares y cafés que atesoraban la memoria de conversaciones antiguas. Su fascinación por la Viena fin de siglo se relaciona directamente con esa mirada crepuscular y decadente que se desplegó, casi como una segunda naturaleza, por la ciudad mítica de ese extraordinario tiempo de una modernidad que se preparaba para entrar en su propia noche. Viena fue, para Casullo, la ciudad de las contradicciones y las opacidades, el sitio del esplendor y de la hipocresía, el del refinamiento mayúsculo de la cultura y el de la miserabilidad obrera; la ciudad de Freud, de Klimt, de Mahler y de Schoenberg, pero también la que vio deambular por sus cafés y calles espléndidas a un joven aspirante a pintor frustrado que dejaría su impronta brutal en el siglo que estaba comenzando. O esa otra ciudad trajinada pobremente por exiliados rusos que, reunidos en sus cafés, soñaban con una revolución que, aunque no lo supieran, estaba a la vuelta de la esquina mientras León Trotsky –“La pluma”- escribía sus artículos incendiarios y las prostitutas satisfacían lo que las elegantes mujeres vienesas, respetables e histéricas que tanto hicieron para inspirar al fundador del psicoanálisis, no podían hacer con sus esposos y pretendientes.
De Viena lo fascinó su decadentismo cultural, esa manera tan extraña de caminar al borde del precipicio como si nada pudiera suceder; pero también le impactó su cosmopolitismo que le permitió mezclar desde el conservadurismo más anacrónico de un emperador que vivía sin luz eléctrica, sin teléfono ni ninguna otra tecnología de una modernidad que lo abrumaba y lo aterrorizaba y a la que no podía entender, pasando por las primeras formulaciones del antisemitismo devenido en política de masas con el famoso alcalde Lüger, hasta llegar al austromarxismo y a las más diversas experimentaciones vanguardistas que no dejaron ningún lenguaje del arte por tocar. Viena fue para Nicolás un viaje por la literatura de von Hofmannsthal y de Musil, de Hermann Broch y de Elías Canetti (todos amparados bajo la sombra desbordante de Karl Kraus, personaje de ese tiempo vienés que tanta influencia tendría sobre ciertas interpretaciones casullianas ligadas a los medios de comunicación y a la industria de la cultura, allí donde un discurso irreverente y subversivo lograría anticipar la catástrofe que se avecinaba y que en la indagación de Kraus asumía la forma de la degradación del idioma). Pensando en la significación que podía tener ese largo viaje hacia una geografía temporal y espacial tan aparentemente alejada de nuestras problemáticas de sociedades tercermundistas en medio de una crisis cuyo final no se avizoraba en el inicio de los años 90, Nicolás se ocupó y se preocupó por señalar los vasos comunicantes y las potencialidades iluminadoras de la que era portadora esa época crepuscular de principios de siglo XX:  “Como si aquel tiempo centroeuropeo entre dos siglos –escribió en La remoción de lo moderno. Viena del 900-, pudiese emblematizar la crónica de los sub-pueblos de la cultura moderna, aquellos pueblos que desde sus regiones de lejanía, le regresaron a la modernidad un espejo crítico inusual y anticipado […]. Como si la frontera, ese ser ‘al sur de una punta’ como comienza Sarmiento su primer capítulo del Facundo, sería en lo moderno, algo similar a lo que expresa Magris para Viena-Mitteleuropa: ‘ese arte de vivir en el borde de la nada como si todo estuviese en su sitio’”[7]. Nicolás fue a buscar a la ciudad-marca del Imperio no sólo las evidencias de una modernidad en crisis sino que, como si fuese un espejo, indagó, a través de ese viaje, la actualidad argentina que, en su mirada crítica y conocedora de las “ruinas de la historia”, se acercaba fatídicamente a esa escenografía “de los últimos días de la humanidad”. También descubrió, leyendo principalmente a Hofmannsthal y su famosa Carta a Lord Chandos lo que significaba despedirse “de un mundo antes de su derrumbe. Muchos ya lo saben, y un sentimiento indefinible los convierte en poetas”, en buceadores del lenguaje en un tiempo de extenuación y de ruinas de una historia cuyo sentido, eso pensaba Hofmannsthal, se guardaba, quizás, en lo recóndito de palabras que permanecían inaudibles.
Nicolás Casullo piensa “Viena” como un laboratorio que anticipó en gran parte el devenir posterior de una modernidad burguesa que era incapaz de eludir su propia crisis, del mismo modo que en ese “estallido del sentido” era posible vislumbrar a un sujeto atravesado por la ilusoriedad y “un preanuncio de corte posmoderno de lejanía y descentramiento”. En el cierre de la década del 80, y cuando la hiperinflación hacía estallar los últimos entusiasmos democráticos abiertos por el gobierno de Alfonsín, Nicolás viajaba en el tiempo para intentar comprender un presente en estado de zozobra, una época que se movía entre el derrumbe de la Unión Soviética que terminaba por demoler las ilusiones de ese otro gran relato de la modernidad que fue el socialismo, y el anuncio del fin de la historia y de la muerte de las ideologías. Tiempo de una posmodernidad triunfante y agresiva que se mezclaba con filosofías de la deconstrucción del sujeto y de la radical puesta en cuestión de los últimos principios actuantes de un proyecto, que si bien Jürgen Habermas declaraba “inconcluso”, parecía estar recorriendo su último camino hacia la disolución mientras, en paralelo, la economía-mundo de un capitalismo dominado por su matriz financiera se desplegaba sin contrincantes y rompiendo los últimos diques de contención que hasta ese momento le planteaban los “socialismos reales” (definitivamente agusanados por sus propias falencias y horrores) y una socialdemocracia que también iniciaría su tiempo de ocaso y de repliegue hasta convertirse, incluso, en funcional a la cristalización del modelo neoliberal. En todo caso, Casullo encontró en Viena el anticipo de “un mundo de ruinas” que se proyectaba, bajo la forma de la anticipación, al cierre de una época iniciada con la ilustración y que estallaría a partir de la Primera Guerra Mundial. Viena Fue también el jeroglífico que le permitió desentrañar de qué modo en esa ciudad mítica la revolución no fue otra cosa que una conversación erudita, un juego de innovación estética o la pura evidencia de su imposibilidad en el mismo momento histórico en el que asumía todo su esplender incendiando las estepas rusas y proyectando hacia Occidente el sueño realizado de las insurrecciones obreras. Mientras eso sucedía en San Petersburgo y en Moscú, en Odessa y en Bakú, mientras Lenin, con su Marx releído con los prismas de un Hegel recién descubierto, no sólo teorizaba sino que lideraba la revolución bolchevique, la de los obrero, soldados y campesinos, y John Reed viajero y cronista de la revolución escribía Diez días que conmovieron al mundo, en Viena lo importante podía discutirse cómodamente sentados a la mesa de algún café de la Ringstrasse. Mucho tiempo después, en otra encrucijada de la historia moderna, Casullo recurriría a Viena para pensar una Buenos Aires espectral que emergía, alocada y desorbitada, de la noche de la dictadura, de la desilusión democrática y del aquelarre hiperinflacionario[8].
Por eso nunca dejaba de mencionar que Buenos Aires, “su” ciudad, guardaba, gracias a las crisis recurrentes, algo de un pasado que la piqueta modernizadora no había terminado por disolver y que, siguiendo otras pistas y otras historias, le permitían comprender la dialéctica entre esplendor y obsolescencia. Su fidelidad por el barrio de la infancia y la adolescencia, por ese Almagro de milongas y de tanos verduleros, se entrelazó, qué duda cabe, con esas otras fidelidades a saberes, ideas, lecturas y tradiciones que nunca lo abandonaron aunque en cada momento de su vida pudieron asumir distintas características o, algunas, permanecer a un costado a la espera de su oportunidad.
Buenos Aires siempre fue para él la ciudad de las mezclas y de los intercambios, el sitio de las confluencias y de las tradiciones múltiples; lugar mítico en el que el centro se vuelve periferia y la periferia se vuelve centro enlazando lenguas que viniendo de los distintos confines terminan por ir dándole su fisonomía a la lengua de los argentinos. Una ciudad de aperturas pero también de estrecheces y prejuicios que siempre parecía avergonzada por extraviar su origen europeo en medio del avance irreversible de la barbarie. Para Nicolás la ciudad de los márgenes remitía a la oportunidad de ver lo que el centro hegemónico no alcanza a ver de sí mismo, como si todavía persistiesen esos anacronismos que, de algún modo, interrumpen la fatalidad de la modernización y que alcanzan para auscultar el rostro de la herrumbre en medio de los esplendores de las ciudades del capitalismo triunfante. De ahí la atracción de ese artículo de Richard Morse y la empatía con la que leyó las reflexiones que hiciera Emile Cioran al morir Jorge Luis Borges: para el filósofo rumano la coincidencia que se daba entre el escritor argentino y él era, precisamente, que los dos venían de extramuros, de rincones apartados del centro del mundo y que, justamente por eso, estaban obligados al cosmopolitismo, a la indagación que transgrede las fronteras y el provincianismo que Cioran le achacaba a los parisinos que, eso escribió, son incapaces de ver más allá de sus narices. Nicolás jugaba con esta imagen de una Buenos Aires babélica aunque también, y sobre todo al enfrentarse a la degradación cultural y social de las últimas décadas del siglo XX, no podía dejar de señalar su profundo deterioro, su extravío hacia el páramo de la pasteurización de época que le iba rapiñando sus enigmas y sus especificidades de ciudad moderna que supo cobijar en su seno historias míticas enhebradas con multitudes desafiantes del poder establecido y empecinadas en dejar su marca en la vida argentina. Pero también la ciudad del dolor y la violencia, la de los grandes sueños transformados en pesadillas por un poder criminal que alteró para siempre su fisonomía de ciudad burguesa para ofrecer, en muchos de sus rincones, la huella de lo siniestro[9]. A lo largo de su vida insistió en caminar y vivir Buenos Aires como si, de algún modo, siguiera siendo la de sus grandes escritores y la de esos acontecimientos vueltos míticos que le otorgaban una rara atmósfera de anacronismo en medio de una época absolutamente homogeneizadora de experiencias, estilos, lenguajes y tradiciones. En su obra literaria dejó constancia de su entrañable relación con Buenos Aires hasta convertirla en personaje central y en clave de sus propias búsquedas (allí están la ciudad iniciática y mítica de El frutero de los ojos radiantes, la ciudad de las conspiraciones y los enigmas en La cátedra y la ciudad estallada y posapocalíptica de Orificio).
Pero también hay otra lectura en la que se juzga muy duramente la ciudad del olvido, la que va dejando brutalmente atrás la memoria de un pasado que se quiere tabicar bajo los signos de la especulación inmobiliaria o las elegías de un progreso que siempre tenía el rostro girado hacia el futuro y como negadora de sus noches de sangre y fuego que van desde los progroms de la Semana Trágica a las cacerías nocturnas de los años de la dictadura de Videla. “La propia ciudad de Buenos Aires –escribe en Pensar entre épocas- es la monografía insuperable de cómo jamás supimos vivir sintiendo que habría cosas que guardar, no demoler, pero sin referirlo. Hay algo que no debe ser violentado aunque no tenga decreto protector, ese algo a reencontrar se da en el supuesto silencio arquitectónico de una calle que no está ahí para la memoria, y sin embargo es eso: el imprescindible ser hacia atrás para poder mínimamente concebirnos. Seguimos siendo la tierra urbana arrasada y sin historia de la especulación inmobiliaria del 900, que mudó de barrio, de nombres de calles y de amores y aniquiló todo resto colonial. Nuestra historia de ojos siempre empieza en el último diseño de pizzería o en ocho restaurantes caros que fundan ‘un barrio’. Se dice y se repite que la dictadura del 1976 cortó una historia intensa con nuestro pasado, mal o bien entrelazada. Nosotros, los de mi generación, seríamos aquella juventud que pudo asistir o intervenir en la última disputa por la historia: creer que en la memoria falaz o cierta de las cosas ocurridas hacía mucho anidaba el secreto como resolución nacional postergada”[10]. En todo caso, Nicolás no dejó de perseguir, tanto en sus recuerdos como a través de su escritura, las huellas, las marcas y los restos de una ciudad en la ciudad, de una Buenos Aires espectral que guardaba, pese a todo, la memoria que, eso no dejaba de señalarlo enfáticamente, es siempre de un pasado construido bajo los prismas y las urgencias del presente. “Memoria involuntaria, parafraseando a Proust. La memoria que se pretende tapiar es la que repta, otro tejido del mirar, no lo que nos hace virtuosos. Un saquear el misterio de lo que perteneció a otras miradas. La memoria es fragmentaria, intrusa, indispuesta; en definitiva, siempre fracasada en la totalidad del presente que ya venció y dejó todo atrás”[11].


4.  Si se trataba de aceptar la inclemencia de la derrota era preferible viajar hacia lejanas comarcas en las que se pudiera todavía entrar en contacto con lo perdido que dedicarse a amontonar conceptos vacuos que habilitasen la justificación de lo existente. Casullo, y eso lo hizo en distintos momentos, optó por rumbear hacia las regiones de los antiguos milenarismos (supo internarse, de la mano de Ernst Bloch, por las tierras utópico-redencionales de Thomas Müntzer y de los campesinos alemanes del siglo XVI que se enfrentaron al poder inmisericorde de los príncipes luteranos mientras soñaban con vivir como los primeros cristianos sin amos y sin propiedad; y, siguiendo las pistas de las fabulosas sagas reconstruidas con celo erudito por Norman Cohn persiguió las huellas de los Hermanos del Libre Espíritu y de los anabaptistas de Münster que le mostraban la vía genealógica que, iniciada entre los antiguos gnósticos de los primeros siglos cristianos, alcanzaría a la prosapia del anarquismo); se detuvo en las historias paridas por la Revolución francesa y en los múltiples personajes que nacieron de la alquimia de una época fabulosa y desafiante que, como no dejó de escribirlo con amargura, concluyó en catástrofe. Indagador de personajes derrotados y de figuras espectrales le interesó detenerse en aquellos hombres y mujeres que, de diversas maneras, dejaron su impronta en una modernidad cargada de claroscuros y que supo encontrar en poetas, conspiradores, revolucionarios, viajeros enfebrecidos, dandys, librepensadores, aventureros y artistas de vanguardia, una estirpe que nunca dejó de fascinarlo por lo que guardaba de promesa y de fracaso, de locura revolucionaria y de ensoñación utópica. Mucho más que la modernidad ilustrada y positivista le interesó seguirle la pista a los zigzagueos de esas experiencias y esas ideas capaces de interrogar, con subversiva potencia, lo absolutizado por la racionalidad triunfante. Su indagación por la genealogía de la revolución y de su crepúsculo tiene mucho de una nostalgia por lo fallido de un tiempo histórico que llevaba en su interior las exigencias de los sueños soñados por otros hombres y mujeres en otras encrucijadas civilizatorias, sueños redencionales que encontraron otra lengua, la del materialismo revolucionario, para intentar, una vez más, tomar el cielo por asalto.
Lector atento y apasionado de los itinerarios benjaminianos por la saga de los derrotados de la modernidad, Nicolás supo seguirle la pista al conspirador y al revolucionario, al poeta romántico que se enfrentaba a un mundo imperfecto proyectando su ideal imposible y al dandy que hacía de su cuerpo no sólo una obra de arte sino un desafío de la propia moral burguesa, de la misma manera que siempre se interesó por la genealogía que desde los comuneros del París de 1870 llegó hasta el canto de cisne de los ideales revolucionarios en las tierras calientes del Tercer Mundo. Un escenario del riesgo y el fracaso, de la aventura y de la pérdida, un mosaico bizantino en el que quedarían grabados los mil rostros de la promesa incumplida de una sociedad de iguales. En El frutero de los ojos radiantes dejó constancia literaria de esa pasión por las conspiraciones y las sectas milenaristas, por el dibujo laberíntico dejado por personajes fabulosos nacidos de historias mágicas y truncadas, de mitos y leyendas que le dieron su espíritu al tiempo de la revolución. Y también supo dejar entrar, en su poética y en su reflexión crítica, a la peste de la desesperanza y el desencanto, ese rostro cadavérico que habitó el otro lado de los sueños utópicos y que le dio su forma compleja e inusual a la dialéctica de la modernidad.
Un espíritu frankfurtiano acompañó sus andanzas eruditas por la historia de una humanidad entre soñadora y desquiciada.  Por eso no fue casual, a modo de ejemplo, que el Sarmiento que le interesó no fue el de la exaltación del progreso, de la filosofía spenceriana y el de las interpretaciones racistas y eugenésicas predominantes en el aire de los tiempos en los que las ideas de Darwin eran atrapadas en las reflexiones seudo científicas de una nueva sociología de la superioridad de una raza sobre el resto, ni tampoco el del ideal civilizatorio que había que importar de Europa y de Estados Unidos para impregnar a esta tierra de bárbaros con algo de la cultura que venía allende los mares; sino que le apasionó el Sarmiento de los viajes, el que se internó, siendo joven, por las ciudades del Viejo Continente y descubrió sus opacidades y sus zonas oscuras; el Sarmiento que le devolvía otro rostro de esa modernidad tan añorada y tan difícil de traer a estas geografías de un sur indómito y el que, más allá de sus profundas convicciones, terminó por inmortalizar a la figura de Facundo. Un cierto Sarmiento desmesurado, afiebrado por una escritura imprescindible para intentar comprender nuestro sino como una nación imposible. Nicolás no sentía ningún apreció por los simplificadores de la historia, por aquellos que canibalizan la complejidad tanto de una época como de un personaje. Hubiera esbozado una sonrisa sarcástica ante los nuevos adalides de un revisionismo apolillado del mismo modo que hubiera rechazado la defensa corporativa y reaccionaria de algunos historiadores que se creen los dueños del “saber científico”. Lo que no hubiera rechazado es la oportunidad de revitalizar el debate, político, por la historia y sus consecuencias en el presente[12].
  

5.  Recuerdo las conversaciones interminables en medio de una Buenos Aires fantasmal, una ciudad aturdida por la inédita vivencia de la hiperinflación y extraviada de sus mejores historias, conversaciones que nos conducían hacia la necesidad imprescindible de indagar por una modernidad estallada y sin dejarnos ganar por la doble tenaza del pragmatismo y el esteticismo poshistórico y pospolítico. Fueron los años de la ardua y solitaria labor de revisión crítica de las certezas setentistas (que Nicolás había iniciado en el exilio mexicano y junto con quienes fundaron la revista Controversia, en la que participaron, entre otros, el inolvidable Pancho Aricó, el Negro Tula, Toto Schmucler, Oscar del Barco, Juan Carlos Portantiero, Oscar Terán y Sergio Caletti) pero sin asumir con trabajado cinismo que la despedida de aquella época de ilusiones y apuestas a todo o nada era compensada por la entrada a un tiempo que nos hacía mejores respecto a quienes fuimos en los años de la revolución. Nicolás nunca aceptó las mieles de un liberaldemocratismo recién encontrado y que deslumbró y sigue deslumbrando a tantos antiguos cultores de la subversión de la república burguesa[13]. Sus afanes de genealogista de la modernidad no estuvieron destinados  a cambiar una tradición desplazada del centro de la historia por otra que, ahora, se ofrecía como portadora de todas las virtudes. Una sospecha nunca abandonada hacia el capitalismo, hacia el dispositivo racional científico y hacia la violencia del sistema le permitió, cuando reinaban los sepultureros, sostener una débil pero consistente fidelidad a lo que había quedado a nuestras espaldas. Tal vez esperando el giro de los tiempos, esa emergencia de lo imprevisto capaz de ofrecernos otra oportunidad.
Fue, y así lo recuerdo a nuestro encuentro, allá por el año 1985, para mi memorable y decisivo, una amistad sellada bajo el signo saturnino de Walter Benjamin, un modo de interrogar que nos permitió, eso creo, atravesar mejor una época inclemente y antiutópica. De esas conversaciones apasionadas y tocadas por la atmósfera crepuscular de un pesimismo irreverente nació la revista Confines y se solidificó, bajo la forma de un pequeño grupo de amigos (principalmente conformado además con Alejandro Kaufmann y Matías Bruera), el proyecto intelectual-político del cual Nicolás fue su máximo inspirador. Nicolás puso en esa empresa una vitalidad y un entusiasmo que marcaron su derrotero y definieron una mística de grupo por la que no puedo sino sentir una intensa y dulce nostalgia. Cada día, permítame el lector esta confesión, extraño la ausencia de esa amistad lúcida y sin concesiones, capaz de iluminar, con una frase, una idea o la recomendación de una lectura las oscuridades del presente.   
Una escritura que supo internarse por distintas comarcas del pensamiento crítico, que fue en busca del tiempo perdido de una modernidad agusanada por sus propias violencias aunque, también, portadora de poderosos lenguajes libertarios y que, cuando fue necesario, no eludió el reclamo de la hora histórica y asumió, no sin la persistencia solapada de la inquietud y la duda, la responsabilidad de hacer pública una palabra que recordaba tradiciones populares y esperanzas emancipatorias sin, por eso, abandonar esa inquietante actitud de sospecha que supo acompañarlo en gran parte de su itinerario intelectual (allí están, como mojones de su travesía, libros ineludibles en los que la tragedia de la modernidad, sus opacidades, su dialéctica y sus espectros se convirtieron en “los” temas casullianos; pienso en el magnífico prólogo a El debate modernidad-posmodernidad al que le sucedió la introducción renovadora y cautivante de La remoción de lo moderno. Viena del 900, en las clases plasmadas en Itinerarios de la modernidad, en ese libro-bitácora en el que narra, haciendo acopio de sus experiencias in situ, el París del 68 y en esos otros –Modernidad y cultura crítica y Pensar entre épocas- en los que regresó, como tantas otras veces, sobre la cuestión de la memoria, de las herencias, de los autores amados, de lo indecible bajo la forma del horror concentracionario y, como siempre, de la revolución y de los años sesenta y setenta que lo tuvieron como un lúcido protagonista que eludió concienzudamente convertirse en un escritor de nostalgias y melancolías definitivamente perdidas).
Fue, Nicolás, un cronista del exilio, de esa experiencia desgarradora capaz de balancearse entre la pérdida y el hallazgo. Sus años mexicanos lo marcaron honda y definitivamente porque en ellos pudo y supo revisar la tragedia argentina. Él vivió la caída en abismo de la dictadura soñando con un regreso que se demoraba pero aprovechando, si es posible decirlo así, el tiempo y los libros, el aire fresco e irreverente que se respiraba en el México de aquellos años para meterse de lleno con el dolor y la derrota teniendo como brújula orientadora a esa otra tierra sureña que le quemaba el alma y a la que sólo deseaba volver para reencontrarse con sus espectros. Fueron los días y los meses de una escritura febril, alocada, indetenible que culminó en su novela-río, El frutero de los ojos radiantes, en la que volcó, siguiendo la historia alucinada de su abuelo Nicolás Antonio, que llegó a Buenos Aires en medio de la peste de 1870 y que culminó en los albores del primer peronismo, la compleja confluencia en su alma de una patria ensombrecida, de recuerdos propios y ajenos, de un llamado a revisar lo actuado y de un deseo por recobrar, aunque estuvieran hechos pedazos, algo de los sueños tantas veces soñados y tantas otras frustrados. En ella, a través de ella, Casullo se sumergió en sus historias familiares, en la saga mítica de una ciudad extraviada, en sus propias pesadillas que asumieron la forma de un país en estado de convulsión y catástrofe. Todavía recuerdo cuando Nicolás me contaba las historias fabulosas que le fueron sucediendo mientras escribía esa novela imposible en medio del exilio y cuando regresó a Buenos Aires y logró editarla. Historias que fueron de la empatía que sintió en su propio cuerpo cuando llegó a la parte en la que tenía que narrar la brutal pérdida que sufrió el abuelo en el momento en que una epidemia causó la muerte de su primera mujer y de sus dos hijos (Nicolás recordaba que todo se le alteró en el organismo, que tuvo fiebres altísimas y que pasó meses postrado); pero también relataba con fruición anécdotas mágicas como aquella que le aconteció cuando en un programa de radio al que lo habían invitado para conversar sobre la novela que había recibido un premio, contó al aire un capítulo en el que mencionaba que en el sótano del puesto que su abuelo tenía en el Abasto estaban escondidos sus manuscritos teológicos –el abuelo Casullo fue, después de un paso por el anarquismo y el yrigoyenismo, pastor metodista-, lo que no dijo es que él se había inventado lo del sótano y lo de los manuscritos. Lo cierto es que en ese momento llamó una oyente que se presentó como dueña de un puesto en el Abasto y, para asombro total del novelista y de su entrevistador, relató que existía ese sótano y que ella tenía en su poder los manuscritos del abuelo. También recordaba esa otra casualidad que lo llevó a una oficina de la editorial Nueva Visión –cuando todavía buscaba editor para la novela- y se percató, lleno de asombro, que el ventanal de aquella habitación daba al fondo de la casa construida por su abuelo en la calle Lavalle, casa-mundo que constituyó, por sí misma, un personaje clave de El frutero. Nicolás siempre le dio un lugar importante a esa dimensión mágica de la vida, entre sus costumbres arraigadas estaba un inclaudicable espíritu ritualista y supersticioso. En su obra, como marcas dejadas aquí y allá, es posible encontrar esa fidelidad a lo no reducible a la fuerza homogeneizadora del espíritu racionalista. “Toda discursividad otorgante de sentido –escribiría años después en Las cuestiones- proviene de aquel relato originario –mythos-, pero el único vástago o la única voz que tiene realmente cuidado al intervenir en él es el decir poético, desde su primordial fondo épico y trágico”[14]. Regresaré sobre la significación de lo religioso (y de la persistencia del fondo mítico) en el derrotero intelectual, y biográfico, de Casullo. Lo cierto, es que él nunca dejó de vincular su escritura, los temas que lo obsesionaron a lo largo de su vida, con su lejana infancia metodista en la que la Biblia ocupó un lugar absolutamente relevante. La figura de su abuelo, guardada en la memoria familiar y recuperada, con la fuerza de lo legendario, por el nieto exiliado, constituye la confluencia de casi todas las preocupaciones casullianas junto con su convicción de una inquietante búsqueda lingüística asociada a la potencia de lo poético como custodio último de aquel “relato originario”, convicción que lo condujo a la práctica de una escritura, de un estilo, no tan sólo personal sino construido como un proyecto de disputa y de resistencia contra la destrucción académica del lenguaje ensayístico. De ahí que escribiera: “Y tal vez sea el camino del arte, el del misterio de lo bello –y no el de la filosofía-, el arte heredero de aquella génesis poética buscando el ‘en sí’ del mundo, el enigma del mundo; tal vez sea el camino del arte el largo y más adecuado viaje hacia los archipiélagos donde habitan los Celestiales, como cantaba el poeta Hölderlin”[15].
Su aproximación al kirchnerismo (cuando todavía ese nombre, hoy caudaloso de la vida política argentina, no ocupaba el lugar que ocupa en la disputa contemporánea) no fue la del converso ni la del oportunista, tampoco se dejó atrapar, en esa primera hora, por un entusiasmo desmedido que le era tan poco consustancial con su carácter siempre ácido y algo escéptico pero, no por eso, menos comprometido, cuando fue necesario, con la emergencia de una oportunidad a deshora que, a él como a tantos otros, no dejó de sorprender y, también, de incitar. Quizás, en el último recodo de su vida, pudo disfrutar, con la imprescindible dosis de pesimismo y de humor algo sarcástico, de un sorprendente giro de la historia nacional que lo volvía a confrontar, aunque bajo nuevas condiciones, con antiguos fantasmas. No tengo dudas de que sus recorridos críticos de los años posdictatoriales, su inquebrantable fidelidad a herencias que le remitían a días de barrio, a una madre que en una noche aciaga protegió el busto de la más aborrecida, a su extraña religiosidad convertida, por un lado, en memoria familiar y, por el otro, en inquietud metafísica, como a su deseo de sumergirse en las sagas de una modernidad en crisis sin por eso abandonar ese resto de espera mesiánica entramado con un pesimismo civilizatorio al que cortejaba no sin una intensa ironía, le permitieron abrir de nuevo sus expectativas, en este caso políticas (pero en un sentido profundamente reparatorio de la memoria, de la historia y de la propia política) y convertir, el último y muy breve tramo de su vida, en una clara toma de partido por esa extraña figura venida del sur patagónico y a la que él, en un anticipador artículo, supo reconocer antes de que sucediera lo que luego sucedió.
En ese artículo de extraño contenido premonitorio –fue escrito y publicado en mayo de 2002-, Nicolás dejaría estampada una sorprendente semblanza de quien se convertiría, en mayo del siguiente año, en el inesperado presidente de un país desquiciado, desorientado y fragmentado. “Néstor Kirchner –escribió con tono entre nostálgico y picaresco en esos meses abrumadores de un año que quedará marcado en la memoria como un tiempo de imágenes fantasmagóricas y de abismos varios que se abrían, amenazantes, delante de una sociedad extraviada- representa la nueva versión de un espacio tan legendario y trágico como equívoco en la Argentina: la izquierda peronista. En su rostro anguloso, en su aire desorientado como si se hubiese olvidado algo en la mesa del bar, Kirchner busca resucitar esa izquierda sobre la castigada piel de un peronismo casi concluido después del saqueo ideológico, cultural y ético menemista. Convocatoria kirchnerista por lo tanto a los espíritus errantes de una vieja ala progresista que hace mucho tiempo atrás pensaba hazañas nacionales y populares de corte mayor. Revolotean escuálidos los fantasmas de antiguas Evitas, CGT framinista, caños de la resistencia, Ongaro, la gloriosa JP, la tendencia, los comandos de la liberación, ahora solo eso, voces de la casa vacía. Por eso un Néstor Kirchner patagónico, atildado en su impermeable, con algo de abogado bacán casado con la más linda del pueblo, debe lidiar con la peor (que no es ella, inteligente, dura, a veces simpática) sino recomponer, actualizar y modernizar el recuerdo de un protagonismo de la izquierda peronista que en los 70 se llenó de calles, revoluciones, fe en el general, pero también de violencia, sangre, pólvora, desatinos y muertes a raudales (…) Desgarbado, lungo, de palabra directa, está último en esa lista (de candidatos peronistas con chances ciertas), cuando cada tanto viene del sur para exigir elecciones ya. Para decir que va por dentro o va por fuera pero no va a entrar en ninguna trenza. Lo converso con mis amigos y el 80% no lo ubica, lo semitienen en algún rincón de las imágenes del conciente pero no del todo. Les digo que es el fantasma de la tendencia que vuelve volando sobre los techos y sonríen como si les hablase de una película que no se va a estrenar nunca porque falta pagar el master. Si rompe con el peronismo corre el eterno peligro de quedarse solo, ser simple izquierda, ser no ‘negocio’. Si se queda adentro, ya nadie sabe en qué paraje en realidad se queda: corre el peligro de no darse cuenta un día que él tampoco existe. En este maltrecho peronismo que vendió todas las almas por depósitos bancarios, Kirchner es otra cosa: insiste en dar cuenta de que esta no fue toda la historia. Que hay una última narración escondida en los mares del sur”[16]. Nicolás vio un Kirchner que, en aquel año de locura y desagregación, de carnaval y muerte en el que todo era posible bajo la forma de una decadencia interminable y en apariencia irreversible, era portador de una historia olvidada, de una epopeya arrojada al basurero de una historia que parecía haber clausurado cualquier posibilidad de redimir a una generación castigada por el doble mazazo criminal de la dictadura y de un país que solo deseaba cerrar los expedientes de una memoria atravesada por demasiada crueldad, ilusiones devastadas y extravíos intraducibles a los cánones de otra época del mundo que se había tragado aquellos fuegos y aquellas ideologías de la revolución. Algo intuyó en ese flaco desgarbado que venía de un sur desconocido, algo quiso ver en lo que le contaba su cuñado y amigo Elvio Vitali en noches de la Gandhi condimentadas de tango y vino que, debo confesarlo, el resto de sus amigos no veíamos aunque nos cayera más o menos simpático ese personaje algo exótico. Una pincelada memorable de ese Kirchner patagónico “casado con la más linda del pueblo”. Una bella e intensa parábola que hablaba, con la picaresca casulliana, de sus propios deseos de reencontrarse con una historia que le seguía quemando el alma y sobre la que siempre regresó.
Claro que ese regreso se negó a ser complaciente, a dejarse confundir con la melancolía de una juventud “maravillosa” que se había quemado en los fuegos de la revolución. El peronismo, su deriva compleja y laberíntica por la historia del país, constituyó para Casullo un problema poderosamente irresoluble, un retorno de lo imposible y una continua necesidad de indagar lo que parecía sellado por derrotas, errores, brutalidades fascistoides, indignidades, aventurerismos, corrupciones varias y traiciones múltiples que, sin embargo, no dejaba de mostrar ese otro rostro en el que se dibujaban, como arrugas profundas, las herencias de la lucha obrera, la emergencia impensada y escandalosa de los negros de la historia, la memoria de la resistencia, la metamorfosis revolucionaria de la generación de los setenta, los exilios, la militancia barrial, los muertos, los debates interminables en noches de insomnio cuando lo abrumador de la derrota y de las ausencias pesaba en el alma, el gordo Cooke y Rodolfo Walsh como nombres propios de intelectuales comprometidos que parecían remitir a otra galaxia, todo eso también y, fundamentalmente, era para Casullo el peronismo que amenazaba, y de la manera más ignominiosa como producto del prostíbulo menemista, con concluir su itinerario desmontando el andamiaje que lo constituyó en otra edad del país cuando su aparición histórica se dio en el interior del fervor popular. Creyó ver, con intuición anticipatoria, en lo que todavía no llevaba el nombre de kirchnerismo un extraño, sorprendente y anómalo retorno de lo espectral peronista materializado cuando ya nadie lo imaginaba ni lo esperaba.    
La irrupción del kirchnerismo –al que todavía no terminaba de otorgarle ese nombre que iría delineándose con el paso del tiempo y la profundización de su impronta en la escena nacional- removió aguas estancadas, despertó viejos entusiasmos y le permitió regresar sobre la lengua política, una lengua de la que nunca se desdijo y que siempre estuvo ahí, incluso en los momentos de agobio y derrota, como vigía de una espera de lo por venir. Su antigua y compleja relación con el peronismo, que hundía sus raíces en un suelo mítico que siempre permaneció en todas sus indagaciones históricas, se encontró con una inesperada oportunidad que ya parecía definitivamente saldada por una realidad pospolítica y desesperanzadora de todo giro que reabriera las puertas del entusiasmo y de la participación. Si bien en los años del gobierno de Néstor Kirchner ya fue expresando su satisfacción por lo que se iba suscitando (incluso, y con cuidado, le permitió regresar, sin perder su mirada crítica y desconfiada, sobre ese peronismo de tantos y encontrados travestismos a lo largo de más de medio siglo pero sabiendo, como no podía ser de otro modo después de la implacable revisión iniciada en los tiempos del exilio y luego profundizada cuando regresó al país hasta ser parte de una renuncia colectiva en 1985, que simplemente consolidó su certeza cuando llegó la época más miserable bajo la impronta bizarra del imitador del Tigre de los llanos, de los propios límites del movimiento fundado por Juan Perón). Su ilusión nació de la potencia de lo imprevisto y de la excepcionalidad de un momento de la vida argentina que no estaba previamente escrita y de la inquietante certidumbre de un nuevo llamado de la siempre añorada disputa política. Nicolás, y por eso su ausencia es demasiado significativa, no era de aquellos que simplemente se dejaban llevar por el frenesí sino que, incluso en medio de los festejos, no dejaba de introducir cierta mirada ácida y de sospecha como queriendo prevenirse de falsos triunfalismos o de exagerados optimismos que, desde su perspectiva crítica y tocada por el aliento de lo trágico, le estaba no sólo prohibido sino que constituía un juramento intelectual innegociable: permanecer alerta ante los peligros que podían provenir no sólo del campo enemigo sino, más grave, de las propias obsecuencias y dogmatismos de las fuerzas amigas[17].


6. Hay en Nicolás una potente presencia, si es que puedo utilizar esta palabra tan connotada y ambigua, de lo sagrado entendido como la alquimia de un viejo texto escrito por Dios en el lenguaje de los hombres y de la profanación libertaria de esa misma escritura que se ha topado con sus propias incertidumbres al volverse sobre las incontables vicisitudes de quienes se tomaron en serio el ofrecimiento de hacer de la historia el territorio de sus propias aventuras y de la realización de sus incontables sueños redencionales. En Casullo lo religioso viene de la infancia, la propia y la más lejana, aquella que nos recuerda los días de la espera y de la maravilla, del terror y de lo inconmensurable, de la oportunidad y de la salvación, de la pérdida y de la culpa, de la acción y de la fragilidad. En El frutero de los ojos radiantes, como ya lo señalé, la religión o, como no deja de recordarlo Nicolás, el espíritu de lo religioso no sólo que ocupa un lugar privilegiado (entre otras cosas por la brutal experiencia mística del abuelo que lo llevó hacia la conversión y luego a volverse un importante pastor metodista) sino que marca, con trazos fascinantes, la importancia que adquiriría, desde sus días de infancia, en su propia vida (en sus últimos años volvió a vincularse con el metodismo, no por afán de regresar a la comunidad de los creyentes sino como inquietud de quien, de algún modo, salió a reencontrarse con sus recuerdos y ansioso de seguir hurgando en sus interrogaciones espirituales añorantes de una cierta trama de lo sagrado,  y lo hizo a través de largas conversaciones, cargadas de erudición religiosa y debate político, con un par de pastores que fueron los encargados de darle la última despedida en el cementerio británico de Buenos Aires). Nicolás desdeñaba a aquellos que nunca se habían dignado a abrir una Biblia, que no habían conocido ese mundo mítico e inabarcable que se le abría a un niño al amparo de ese libro único e inconmensurable que guardaba tantas cosas en las que se mezclaban el bien con el mal, lo permitido y lo prohibido, lo deseado y lo delirante, la humildad y el poder y, sobre todo, donde, como en un arcón de cosas fabulosas, se guardaban historias e interrogaciones, búsquedas y promesas, sueños y extravíos[18]. Esas lecturas de infancia, hechas también al compás de los rezos familiares y a las que luego le agregaría un condimento profano y herético, lo acompañaron a lo largo de toda la vida. ¿Acaso puede ser algo casual, una mera decisión editorial, que su último libro, el que encierra sus inagotables búsquedas, el que se interna por las zonas más significativas de su inquietud intelectual (que siempre ha sido filosófica y política, estética y atravesada por las demandas de su tiempo), se cierre con ese espléndido y autobiográfico –podría definirlo así- capítulo dedicado a la “religión”?
En un apartado cuyo título es “Palabra de Dios”, Nicolás, con algo de un pudor que lo acompañó a lo largo de su vida, recorre esa influencia: “Si rastreo lo religioso en mi propia biografía, mi niñez y el principio de mi adolescencia en el mundo del cristianismo metodista, eso consistió en deletrear y crecer desde la experiencia de un texto vivido familiarmente como numinoso: aquello que era palabra de Dios, la Escritura sagrada, la Biblia. Ella estuvo siempre a mano, desde un enorme ejemplar del siglo XVII de mi abuelo, pastor laico, ministro de Dios, plagado de láminas encandilantes, hasta mi Biblia en la mesa de luz ya casi adolescente. Esto lo conversaba hace poco con un amigo, de fe judía, que también vivió una infancia religiosa. Yo tuve un hogar protestante, con un abuelo metodista con vocación de teólogo, severo, duro, que constituyó la casa y el vivir la vida de una manera semejante a la atmósfera que algunas veces relata el cineasta Ingmar Bergman sobre su hogar. Reconozco que la Biblia y sus relatos es mi primera lectura extensa, diaria, abarcadora y fuerte. Fueron la primera fuente de escenas y rostros del Antiguo y el Nuevo Testamento. Narrativa que luego, sin duda con los años, debió visitar fantasmalmente mis inaugurales relatos de ficción escritos: ciertos cuentos, una novela. Durante aquel tiempo, por lo tanto, a la manera protestante, la Biblia fue en mi caso una lengua inevitable y todopoderosa para una visión del mundo y de la historia”[19]. Insisto con la no casualidad de elegir, como cierre de su último libro, ese texto entrañable en el que se permitió, como quizás no lo había hecho fuera de la literatura, darle una y mil vueltas a lo religioso.   
Y no porque, tal vez anticipándose a la fuga apresurada de su propia vida que iniciaba su irreversible crepúsculo, buscó reencontrarse con la huella del origen, con esa trama entre familiar y extraña que siguió, siempre, presente y activa a lo largo de sus múltiples peripecias existenciales, sino porque desde que inició el camino de la meditación, ese que lo llevó por los territorios de la creación literaria y de la pasión y el compromiso político, ese que le hizo respirar el aire cargado de promesas de la revolución y que también le mostró la mueca horrorosa de la derrota y la intemperie, ese que le hizo internarse por las barriadas nunca olvidadas del peronismo y que, al mismo tiempo, le exigió desviarse (¿para encontrar lo mismo?) por esas otras sendas de la alta cultura de un Occidente en estado de irreversible decadencia que, sin embargo, todavía le podía ofrecer, a un espíritu inquieto y movedizo como el de Casullo, los tesoros de algunas tradiciones sin las cuales resulta imposible siquiera atreverse a pensar el presente; siempre, en esas búsquedas, estuvo, como una brújula antojadiza que al mismo tiempo que le recordaba el rumbo no dejaba de extraviarlo, la enigmática lengua de lo religioso incluso allí donde la sospecha profana y materialista constituyó una parte de su travesía intelectual. Si algo no le interesó fue pagar el tributo a un racionalismo blindado tan propio de ciertos espacios académicos o de viejas militancias desprovistas del fulgor de lo trascendente y de lo misterioso. En Nicolás el enigma y las formas espectrales de un origen lejano pero próximo constituyeron claves para desentrañar la tragedia de la cultura en la modernidad tardía[20].
Todo en él fue un interminable “diálogo” con ese libro de la infancia (que, insisto, guarda, a la vez, la maravilla y el terror, la hondura de una pregunta metafísica junto con el temblor ante lo inconmensurable, la potencia del sueño salvífico con la espera del Apocalipsis), de ahí, que en el final de Las cuestiones (las que lo obsesionaron, las que le incitaron a la acción y a la escritura, las que lo entusiasmaron y lo desilusionaron, las que fueron revelación y misterio, inquietud hasta la despedida apresurada, demasiado apresurada…) escribiera con pluma resuelta y temblorosa: “La condición humana en el contexto de habitar el mundo, de poder emprender una historia y convivir en creación cultural colectiva, implicó la dimensión de un diálogo único. De una relación otra. De un vínculo de sentimiento e intelecto con lo trascendente. Con lo metafísico. Con la necesidad de ese absoluto que fijase las causas y la forma de los cursos: el por qué, el para qué, el cómo, cuestiones sentidas como imprescindibles a la vida. Pensar los dioses, pensar un dios más íntimo e irregresable en presencia, pensar un dios salvador, configuró para el pensamiento ilustrado el tiempo del mito, para otros el más majestuoso, sin parangón e infinito cobijo del hombre. Desafiar en eso cósmico, que integraba como una partícula, el orden de su propia significancia y la necesidad inaudita de honrar la existencia expuso la altura de una conciencia tan in-creíble, que sólo un dios pudo otorgarla. Y ese sería el debate, o el Misterio. En todo caso, la pobreza y la miserabilidad de nuestra época secular no puede arrogarse nada que esté por encima de esa respuesta primera. Se trata por eso de cuidar –aun los no creyentes- ese antiguo lenguaje sagrado con que el hombre le puso sentido, imaginación y capacidad de escucha de la zarza ardiente. Cuidarlo, más allá de que ese cuidado nos lleve a posturas que a lo mejor el pensamiento laico, científico, racionalista o progresista cuestiona, sabiendo en este tema que mucho de lo que hoy ese pensamiento letrado cuestiona o desconsidera, sería en realidad lo que importa”[21]. Toda la irreverencia casulliana para cuestionar la actualidad se encierra en este último párrafo. No había (no hay, porque la escritura del pensar se vuelve siempre presente) en Nicolás la persistencia, como una pátina de barniz nostálgico, de una memoria religiosa por completo divorciada de una realidad definitivamente secular y desmitificadora; no prefería desgarrar dos dimensiones en estado de imposible correspondencia para finalmente dejarse convocar por el lenguaje “serio y legítimo” de una época “científica e ilustrada” que poco o nada conserva del espíritu religioso. Su inquietud, su única posibilidad (al menos no creía poder recorrer otras sendas) pasaba por la contaminación de esas dimensiones desencontradas sabiendo, como sabía, cuál sería, en última instancia, “en realidad lo que importa”.
Casullo, que se interesó por otra de las marcas dejadas por lo religioso, nunca dejó de pensar la modernidad como un tiempo en el que lo teológico-político se había transfigurado en la figura, fulgurante y decisiva, de la revolución, del mismo modo en que, en el momento crepuscular, supo reconocer lo que de “caída de los dioses” también conllevaba un lenguaje y una experiencia que supuestamente había intentado tomar el cielo por asalto para hacer enmudecer, de una vez y para siempre, al dios bíblico reemplazándolo por el espíritu de una humanidad autosuficiente. El agotamiento del sueño revolucionario no dejó intocado el núcleo teológico que atravesó, bajo la vestimenta del ateísmo, una época que, en un doble movimiento, arrinconó y desgastó a ambas dimensiones dejando exhausta de ilusiones redencionales a una sociedad sin brújula y derivando hacia el nihilismo. No por casualidad buscará en el pensar crítico y desesperanzado de Walter Benjamin, particularmente en su idiosincrásica interpretación del mesianismo judío, una pequeña rendija por la que, todavía, se puede seguir aspirando al giro de los tiempos. Benjamin le permitió procesar sus propias relaciones con lo religioso sin, por ello, abandonarse a un espiritualismo anacrónico; le abrió el complejo mundo de las genealogías mesiánicas y sus imbricaciones con la lengua política sabiendo reconocer la gravedad de una época ausentada de aquellos ideales que le habían permitido a la modernidad desplazar a Dios bajo la impronta de la revolución. En todo caso, lo que le importó a Nicolás fue no despedirse sin inconvenientes de ese mito que galvanizó por más de dos siglos a una porción de la humanidad, sino poder internarse por las fisuras que su derrumbe habilitó.
En el capítulo de Las cuestiones dedicado a “La revolución como pasado”, capítulo que también puede ser leído como una suerte de autobiografía político-intelectual del mismo Casullo que no deja de recorrer, uno tras otro, sus propios involucramientos con el mito de la revolución, escribió lo siguiente: “Desteologizado, el mundo deja atrás sus míticas temerarias y ciegas, pero a la vez se sitúa con una referencia temporal menguada, astillada, atendiendo más a sus implosiones que a una trayectoria a cumplir por las sociedades que ponga fin a los peores males. Mundo consciente de sus inescrupulosidades en los pasados recientes, enlutado –desde el campo cultural, intelectual y académico- por sus desastres y responsabilidades y sus aprendices de brujo. Desde este nuevo himeneo, la política real se transforma en progresiva ceremonia de la buena forma. En despolitización final. Se pierden los énfasis programáticos para resaltar en cambio los ‘aspectos’, el estilo, lo procedimental por sobre los objetivos. La idea y el valor de lo democrático se tornan práctica de lo bizantino, formalista, privilegiando el modo, el tono, la envoltura inerte de una política. La sociedad des-orientada es una experiencia de lucidez y pesimismo sobre el comportamiento social del hombre, una retracción censora, un contrato de conductas que busca no reanudar la violencia, el decisionismo y lo destemplado de todo viento político cierto con su providencialismo y morales impuestas. A la par, este formalismo deviene retórica de la pura administración de las falencias, entropías y desigualdades extremas, se convierte en problemática de la gobernabilidad a ultranza con sus ajustes, en afianzamiento cultural del statu quo, de las formas de dominio y de lo policíaco. Del temor a hacer la historia. Se trataría, ahora, dificultosamente, sólo de soportarla ya sin aura”[22]. Texto de un duro pesimismo que, sin embargo, no deja de señalar el itinerario de un ideal, “la revolución”, que buscó desplazar y reemplazar a Dios en el interior de la peripecia humana e histórica y que acabó, como antes el espíritu religioso, marchitándose y dejándose absorber por una época desorientada y nihilista que pareciera ser el final de un camino que llevaba, en su interior, promesas que nunca pudo realizar.
Y, cuando todo parece concluir en una oscuridad sin salida, Casullo da una nueva vuelta de tuerca y agrega con ánimo de encontrar un resquicio por el que seguir desplegando la indagación crítica y la posibilidad de nuevas formas de acción, que “a su vez, ese lugar pretérito de la revolución al que hoy se asiste lleva a un pensar mucho más abierto y desperfilado sobre las sociedades, que las programáticas y verdades santificadas por la fe de esa revolución. Desliga de una historia de adhesiones perniciosas e hipócritas que hizo crisis terminal con la caída de los totalitarismos socialistas a raíz de rebeliones populares democratizadoras. Permite romper con una lógica política, hija dilecta de modos productivos barbarizantes. Repone en la ecuación histórica más inmediata el valor intransferible de lo individual en el marco de las agudas problemáticas de lo social colectivo. Obliga a una etapa de desmitificación, de crítica a la relación racionalidad-irracionalidad, a los oscuros vínculos entre historia y naturaleza. Sitúa el quid de la historia en el pasado, desde una tensión entre balances sobre la llamada criminalidad revolucionaria, posturas del puro olvido de la revolución, y los deseos para otros de su regreso, como si se tratara simplemente de un interregno o una convalecencia”[23]. En todo caso, impide que se clausure una actualización de un pasado que, aunque haya quedado a nuestras espaldas, sigue insistiendo sobre las vicisitudes del presente al recordarnos que su derrumbe no solucionó ninguno de los problemas y de las inquietudes que habían posibilitado su emergencia en la historia. Para Nicolás religión y revolución siguen siendo dos huellas centrales y decisivas de las peripecias humanas sin las que todo se vuelve más banal y oscuro.


7.  “Lo iluminante en términos intelectuales sería el sueño de plasmar la inactualidad de un asunto: un destiempo explicativo, una palabra que nadie en verdad demanda diría Roland Barthes, un texto que le vuelve a discutir los tiempos a esta ‘eternidad’ de un presente post”[24]. Esta frase sintetiza, tal vez, el modo de pensar y de interrogar propio del trabajo intelectual de Casullo. En él se trataba, casi siempre, no de adaptar las ideas al “clima de época” sino, por el contrario, lo significativo comenzaba cuando lograba hacer saltar el sentido común dominante y eso implicaba interrumpir los discursos que suelen circular entre nosotros abriendo otra dimensión del preguntar que no se correspondiese con lo unánimemente aceptado. La idea misma de “lo inactual”, de lo “fuera de tiempo”, de lo “a deshora”, de “lo anacrónico”, recorrió como un hilo dorado toda su escritura una vez que no pudo sino iniciar el proceso, de desgarramiento e inquietud, que lo llevó a deconstruir, con severidad conceptual, el largo relato de la revolución en el que tan profunda y decisivamente se involucró. Con una cierta melancolía escribió que el “pasado necesita hablar, testimoniar, dar fe de que el presente no es solo bruma, llovizna cultural, festejo o nostalgia, sino algo poblado de un sentido abarcador, comunitario. Reanudar el pasado de la historia es a veces el esfuerzo de preguntarse por la historia que viene. ¿Qué hay atrás que sigue latiendo?”[25]. Internándonos por esta senda reflexiva podemos, quizás, desmentir la presencia, supuestamente dominante, de un pesimismo irrebasable en Casullo afirmado en la constatación del final de la época dominada por el espíritu de la revolución o la inocultable sensibilidad de quien se ha despedido de toda posibilidad de interpelar el pasado para seguir preguntando “¿qué hay atrás que sigue latiendo?”[26]. Lo cierto es que hay en él una insistente búsqueda actualizadora del pasado pero no con el afán del arqueólogo o el historiador que intentan dar testimonio de una lejanía absoluta e inaferrable salvo en términos teóricos propios de un trabajo de reconstrucción erudita.
A través de  Walter Benjamin, pero pasando sin dudas por Gershom Scholem y por Y. H. Yerushalmi, Casullo se encontró recorriendo las sendas laberínticas de la tradición judía, sendas que en su caso le condujeron a la región donde habita la compleja trama de la memoria y la original concepción hebrea de la “actualización”, es decir, de una relación con el pasado que, bajo la forma de la rememoración, rompe las distancias temporales y juega con la cercanía de lo lejano o, en términos del Zakhor de Yerushalmi, se desentiende de la historiografía para adentrarse en el terreno de una memoria en continua imbricación de tiempos y experiencias. En todo caso, para él se trataba de poder desentrañar las deudas contraídas con ese pasado (lejano y reciente que tan profundamente había marcado el itinerario argentino y su particular biografía), hurgando en lo olvidado y en lo inactual para alejarse de las modas dominantes que preferían, en el mejor de los casos, tratar ese tiempo desde una distancia definitivamente infranqueable. Para Nicolás la figura de lo espectral, leída lateralmente a través de la inclinación shakesperiana de Derrida en su análisis de Marx, suponía romper la monotonía del aquí y ahora como lo absoluto de una época autorreferencial para penetrar por sus olvidos y sus fisuras sabiendo, como sabía, que lo propio de un presente hay que ir a buscarlo en sus pliegues y en sus estructuras fallidas que nos recuerdan, siempre, que algo persiste en medio de la amnesia.
“Precisamente, memoria e historia –reflexiona Casullo tomando el toro por las astas- arrastran un milenario pleito sobre la verdad. El pasado es siempre un botín de guerra para los poderes representacionales. Y más cuando el pasado se reviste como en el caso argentino con lo indimensionable de lo trágico. Con la experiencia de lo infausto, de la desdicha”, y cuando, agrego, la propia época prefiere echarle un espeso velo a lo que de ese pasado incomoda en el interior del sentido común que fue pacientemente forjado para alejarse de una memoria que puede quemar virtudes, responsabilidades y buenas conciencias. “Y por lo tanto, continúa Casullo, con los claroscuros, con las intermitencias entre intenciones y resultados, entre conciencia y evidencia, entre razón y martirio, entre credos y muertes. Donde, como expresa el filósofo Sergio Givone, cobra mayor envergadura que otras veces la necesidad de una comprensión histórica y filosófica de la tragicidad de una vida comunitaria desgarrada. Tragicidad que exige traer a la escena indagada una verdad más real en tanto más ambivalente. Como verdad ambigua, dice Givone: como irresolución de la verdad, como verdad contradictoria, equívoca.” En esa tensión prefirió sostenerse Casullo, en esas fisuras de una verdad cuyo relato se compone de distintos y a veces encontrados fragmentos y que supone un “registro trágico que resulta intolerable hoy para una racionalidad intelectual o política sesgada y conceptualmente autoritaria, que arrasa escrituralmente con aquella revolución sepultada desde hace mucho tiempo por los hechos; que confunde crítica con demolición moral de un tiempo histórico; que se niega a regresar realmente a los signos portadores y protagónicos que tuvieron esos hechos, violándolos por el contrario con ideologías y concepciones de un presente que, como todo presente, se vuelve ilusoriamente omni-comprensivo, omni-valorativo y por lo tanto omni-ético en sus deducciones (hay que leer en estas líneas una crítica sin medias tintas por parte de Nicolás al dispositivo intelectual-académico de matriz liberal progresista que predominó –y en parte todavía predomina- en el main street universitario y entre algunos intelectuales, antaño activos militantes de la mitología revolucionaria, formadores de opinión y diseñadores de conceptualizaciones académicamente hegemónicas); que considera que recapitular los garrafales errores, delirios y violencias de aquella edad revolucionaria implica negarla como tal, aniquilar categorías y experiencias negativas que la propia historia reconoce y que supera desde la razón crítica”[27].
Para Casullo la “actualización” de aquella historia partida debía tener como objetivo desnudar las carencias del presente eludiendo la tentación, como bien decía con indisimulado desdén, de rechazarla en nombre de una contemporaneidad mejor, más virtuosa que aquella que se dejó arrastrar por el torbellino de la revolución. Un juego de espejos que le permitían comprender la complejidad de una época del mundo que tuvo como responsabilidad central reemplazar el vacío dejado por “la muerte de Dios”; de un tiempo histórico, el de la modernidad, que fue agotando, una tras otra, sus ilusiones político-culturales y que acabó descubriendo la dialéctica entre secularización y nihilismo.
El esfuerzo de seguir pensando lo que era arrojado al tacho de los desperdicios por parte del saber hegemónico, de aquellas tradiciones destinadas a ocupar los últimos y más lejanos estantes de bibliotecas olvidadas, de esas escrituras que guardaban el sabor de lo anacrónico, era lo propio del trabajo intelectual de Casullo, el centro de sus inquietudes y de sus indagaciones que buscaban, entre otras cosas, pensar lo que ya no se pensaba intuyendo, quizás, que la rueda del tiempo a veces vuelve a girar reinstalando lo que parecía clausurado por la potencia destructiva de un sistema articulado alrededor de lo que George Steiner llamó “la metafísica del instante” haciendo referencia al predominio, en la sociedad del capitalismo, de un dispositivo, cuyo eje gira en torno a los medios de comunicación y a la industria de la cultura y el espectáculo, que transforma el tiempo en el reinado absoluto del “aquí y ahora”, en el reino de la fugacidad y de la última novedad que ya es vieja una vez que hace su presencia en el mercado de la información, la comunicación y las mercancías culturales. A Nicolás le importaba detenerse en esos vestigios –intelectuales, estéticos, teológicos y políticos- que remitían a otra temporalidad y que habilitaban la posibilidad de internarse por geografías antagónicas a las de las modas predominantes en los ámbitos académicos o mediáticos capaces de devorarse la abigarrada complejidad de la historia bajo la simplificación de una fórmula o de la última teoría por lo general asociada a la lógica de los sepultureros. Por eso nunca se sintió cómodo con las retóricas de la posmodernidad (a las que, de todos modos, le dedicó uno de los primeros libros que en nuestra lengua y en estas latitudes, se hicieron cargo de la aparición de una crítica que aparecía como radical de la tradición moderna pero que encerraba, así lo pensaba Nicolás, una fuerte tendencia regresiva y clausurante de los rasgos vanguardistas y subversivos propios de la modernidad bajo el enmascaramiento de una seudo provocación que buscaba desterrar, de una vez y para siempre, esa experiencia transformada en pieza de museo), y también tendió a sospechar de los epígonos del posestructuralismo y del deconstructivismo sin por eso restarle mérito a las ideas forjadas por un Foucault o un Derrida. En todo caso, por inclinación y por afinidad, le interesaron más las complejas y eruditas interpretaciones que provenían de la tradición italiana, interpretaciones que se movían en una tensión no resuelta entre una época crepuscular y lo nuevo que no acababa de conformar más que una ilusión de rápida consumación. Principalmente leyó con complicidad teórica a Franco Rella y, con algo menos de entusiasmo, a cierto Cacciari y a Giorgio Agamben, y no dejó de interesarse en escrituras como la de Vicenzo Vittiello o Roberto Espósito, del mismo modo que un Claudio Magris y sus indagaciones por la literatura mitteleuropea, hechas desde esa ciudad de fronteras y de cruces como lo fue Trieste, contribuyó, no de menor modo, a sus apasionamientos por esa época del fin de un mundo y que tan bien iluminaba nuestra actualidad. En todo caso, y a eso apuntaba, los clásicos continuaron habitando su biblioteca. Marx estaba allí como quien nos recuerda que lo esencial persiste más allá de los olvidos pasajeros (y a través de la estela dejada por Marx estuvieron, claro, los filósofos del idealismo alemán –sobre todo Kant y Hegel- y los grandes teóricos del romanticismo como Hamman y Herder, los hermanos Schlegel y el propio Goethe a quien acompañó, como no podía ser de otro modo, con sus lecturas de Schiller, de Novalis y de Hölderlin). Pero también estaba un siempre recordado Sartre, maestro de su generación al que Nicolás le guardó una especial afición que, en ocasiones, se confundía con una cierta melancolía. Un Sartre en todo caso capaz de ir contracorriente y de defender causas perdidas. Pero también leyó, bajo la perspectiva de una puesta en cuestión de las teorías emanadas del campo intelectual francés, a los exponentes clásicos de la Escuela de Frankfurt, principalmente a Theodor Adorno y a Walter Benjamin, entendiendo que en esa tradición seguía encontrándose una de las lecturas más lúcidamente críticas de la modernidad. Atrás, pero no olvidadas, habían quedado sus apasionadas lecturas argentinas, las que incluían a Jauretche y a Cooke, a Perón y a Hernández Arregui, a Walsh y a los hermanos Viñas, a Sarmiento y a Marechal, al Che Guevara y a Borges autores, todos, que siguieron habitando sus viajes intelectual-políticos por los espectros de un país inclasificable capaz de caminar por el desfiladero de la catástrofe y la esperanza.


8.

“Nuestro combate no está motivado por una indignación moral. No condenamos a la clase dirigente y al Estado por crímenes que hubiera podido no cometer, sino al contrario, por crímenes que no podían dejar de cometer”.      Jean-Paul Sartre

Me detengo en un ensayo medular en el que Nicolás se va adentrando, en un juego de pinzas conceptual, siguiendo una doble dirección que, en la propia travesía, acaba unificando su destino final. En “La modernización conservadora y el pensamiento intelectual”[28], va desentrañando la madeja de una derecha que, si bien sigue siendo portadora del nombre y de los objetivos de su antecesora, es lo suficientemente creativa y sutil como para darle a su práctica, a sus intervenciones y a su lenguaje un carácter adaptado a los tiempos signados por la estetización de todas las cosas, por la culturalización de la política y por la necesidad de dar cuenta de los nuevos moralismos políticamente correctos. De ese modo, y siguiendo esa lógica, acaban por vincularla, a esta nueva derecha que se pondrá al frente de lo que Casullo llamará “la revolución cultural conservadora”, con la estirpe de la progresía intelectual que, al girar fatídicamente la página de la historia signada por las tradiciones de izquierda (en nosotros ese camino fue apurado por la dictadura militar que, además de atacar ideas, destruyó los cuerpos de los portadores de esas ideas), se abrazó, con fervor de converso, a la recién descubierta “democracia”. El “deslumbramiento” que produjo ese descubrimiento en aquellos años iniciales de la postdictadura  la llevaría a ser confinada a una sola de sus herencias: la forjada en el interior del liberalismo y de la paradigmática aceptación acrítica de “un acentuado formalismo democrático republicano de corte netamente conservador y amedrentador, que busca desasirse de la historia: desprenderse de todo ‘hacia qué’ y ‘para qué’ histórico preciso”[29]. En un giro cada vez más pronunciado fueron abandonando sus antiguas críticas al capitalismo para adaptarse, en lo político y económico, a la dogmática de la ortodoxia fondomonetarista mientras mantuvieron su progresismo valorativo pero, ahora, canalizado ya no a través del Estado o de ideales revolucionarios sino de diferentes ONG’s[30].  
La estrategia neoliberal logra apropiarse, cuando lo necesita, de memorias y gramáticas pertenecientes a sus antiguos adversarios pero lo hace vaciándolos de contenidos y reduciéndolos a espectáculos especialmente armados para conciencias sensibles. También lo hace reescribiendo la turbulenta historia de la modernidad destinando sus críticas más ácidas y destructivas a la transformación de la genealogía de la revolución popular en materia prima de la barbarie homicida de los totalitarismos. La astucia de la deconstrucción de las sagas populares revolucionarias (que empieza, como es obvio, por la etapa jacobina de la Revolución francesa y atraviesa desde la Revolución rusa, pasando por la China hasta alcanzar a todos los movimientos de liberación nacional y las diversas formas del populismo a lo largo y ancho del siglo veinte) se hace en nombre de una democracia “esencial”, normativa, capaz de ofrecerse como el paradigma virtuoso de la República siempre soñada y hasta añorada por nuestros progresistas que, ¡al fin!, creen que a la historia moderna le sobró Rousseau y le faltó Locke o, de una manera más aggiornada, abundaron Marx y Keynes y escasearon Hayek y Friedman. Nuestros progresistas, todos provenientes de la mitología de la revolución, antiguos cultores de los diversos marxismos y populismos transgresores, han mutado en defensores a ultranza de una alquimia de liberal capitalismo, multiculturalismo importado de los departamentos de estudios culturales anglosajones, institucionalismo dogmático y rechazo visceral a cualquier recuperación de la política como conflicto. Su panacea es la famosa “sociedad abierta” de Karl Popper pero bajo la multiplicación infinita del espíritu libertario de la mercancía. Lo demás es, claro, barbarie bajo la forma de una genealogía del horror revolucionario que, ahora y entre nosotros, ha cambiado nuevamente de forma y se ha vestido con las ropas plebeyas del neopopulismo.
Repasando el cambio de relación con la propia historia que se opera en el interior del progresismo conservador, Casullo afina todavía más el análisis crítico desarmando la maquinaria autojustificadora que muchos de los intelectuales que provienen de este sector suelen poner en funcionamiento: “Paralelamente las poderosas usinas económicas, financieras e inversoras de hoy, que estructuran la estrategia política e ideológica neoliberal a partir de las reglas del mercado mundial, amasan a su vez una campana cultural de época –tanto conservadora como progresista- que de distintas formas plantea y sofoca el presente como reiteradas y eficaces consignas sobre el fin de la historia, el fin de las ideologías, el fin del Estado rector, el fin de la política, el fin de las derechas e izquierdas, el fin de las democracias sociales, el fin de los proyectos nacionales, el fin de los programas ‘anacrónicos’, el fin de los proyectos utópicos. Ambas vertientes, la dura revisión crítica a un pasado y la propaganda contrapolítica del mercado liberal, gestan el miedo político a la historia: una pérdida de conciencia, participación y sentido de la historia.
Miedo a actuar en la historia, a protagonizar la historia, a intervenir en la historia en tanto marcha posible de encauzar en términos prioritarios de real justicia, equidad y emancipación del hombre. Pero también retracción de la experiencia social en tanto crisis de la conciencia en su relación con la historia en sí. Es decir, fuerte caída cultural de la perspectiva de un sentido histórico. O de un sentido de la historia (…) El siglo XX fue la centuria que depositó su viga maestra en el poder de la historia como fragua, el potencial de las historias posibles de hacerse y rehacerse. Y en donde los mundos simbólicos, discursivos y retóricos emanaban, palmo a palmo, de la matriz de los hechos. De sus evidencias, marchas y abecedarios concretos a cargo de los conjuntos sociales que, para bien o mal, se sintieron llamados a actuar. El miedo a la historia por el contrario –como neo-ideología que supera el sistema de políticas admitidas por el mercado mundial- la conciencia de una historia paralizada que no garantiza ya ninguna de sus promesas, que gira sobre sí misma como fantasma de lo que fue, que se escurre de cualquier escena hacia un abismo devorador de significados, replantea la experiencia cultural entre palabra, política y mundo”[31].   
Quisiera, llegado a esta encrucijada decisiva a la hora de intentar comprender lo específico de nuestra época, hacer un breve desvío que pueda introducirse en las problemáticas de lo político, de la democracia (y sus tradiciones encontradas), del litigio por la igualdad, del paradigma de la revolución y el terror, de la lógica del conflicto enfrentada a las políticas del consensualismo, como una manera de interrogar el centro de las preocupaciones del propio Casullo.
Nombrar la democracia es poner al descubierto la trama de un litigio que la persigue desde los orígenes. Desde Platón sabemos que el ideal republicano nació en conflicto precisamente con la demanda de los muchos que asumió la forma, siempre acechante, expansiva e ilimitada, de la asamblea de los ciudadanos en el Ágora. Un conflicto entre el orden que fija las fronteras irrebasables y la emergencia de una figura inasible e insoportable cuyo núcleo resulta de sumar a los que, hasta ese momento, no tenían parte en la suma de la Polis. Esa grieta de origen ha marcado las relaciones siempre arduas y complejas entre la tradición republicana y la tradición democrática. Desde cierta perspectiva se podría decir que la realización de la “República” se corresponde con el fin de lo político, allí donde este último viene a expresar el núcleo de lo que carece de confines, de aquello que no puede ser “puesto en caja”, es decir, ordenado de acuerdo a un régimen que se apoya, en lo esencial, en la fuerza de policía; de un orden, Platón dixit nuevamente, que pone un freno a la incorporación de los incontables en igualdad de condiciones y reclama la imperiosa necesidad de organizar la vida de la ciudad en torno a una élite de guardianes. El filósofo francés Jacques Rancière concluirá que, de lo que se trata, es de “poner fin […] a lo político tal como se manifiesta, a su estado espontáneo, democrático; poner fin a esa autorregulación anárquica de lo múltiple por decisión mayoritaria”[32]. Esa es la dimensión “monstruosa” de la democracia que siempre ha inquietado a los cultores del orden. Ahí radica el deseo, inconfesado, de “ponerle fin a la política” entendiéndola en su verdadera significación que se muestra en absoluta contradicción con la lógica del control y de la reducción de las exigencias de la mayoría a la trama indispensable de la jerarquía. La igualdad, vieja compañera de la politeia, sólo puede permanecer en la República al precio de extraviar su contenido. Cada vez que reaparece, como en los días argentinos, nos devuelve al territorio del litigio, de aquello desde siempre insoportable para el poder. En la escisión entre lo político como fuerza democrática activa y la política como gestión de policía, hay que ir a buscar el conflicto de nuestro tiempo, un conflicto que no sólo separa a las fuerzas liberal-conservadoras de las popular-progresistas, sino que también ha producido una escisión en el interior de lo que otrora constituía el campo de la tradición democrático-popular.
Esto es así, porque lo que se ha escindido en el interior de ese campo político es la relación, otrora fundamental, entre demanda social-igualitaria e institucionalidad democrática. Dicho de otro modo: los años noventa, época caracterizada por la doble tenaza de la ortodoxia neoliberal en el plano de la economía y la rutilante hegemonía del discurso postmoderno en el plano de las ideas, expulsaron sin contemplaciones a la cuestión social (entendida como demanda de igualdad) para dejar entrar a la gran estrella de aquellos años que fue la ideología de “lo políticamente correcto”, aquello que encarnó en el life style propio de las clases medias autodefinidas como progresistas que se sintieron interpeladas por las diversas variantes de una estetización de la vida y la política. Nicolás ha escrito páginas memorables, algunas ya las he citado, en las que se detiene, con su ácida y fina ironía, a desmenuzar este travestismo político-cultural de esas clases medias que pasaron de su afición a la revolución a convertirse en cultoras del formalismo institucionalista y en nostálgicas de una “verdadera República” que sólo ha existido en su imaginación o, peor todavía, cuando cristalizó entre nosotros lo hizo al precio de representar cabalmente los intereses de las clases dominantes en detrimento, precisamente, de la igualdad democrática. No resulta extraño que algunos de sus más relevantes intelectuales hayan elegido las páginas de La Nación –el diario del liberalconservadurismo argentino tan afín a los distintos “saneamientos morales” de la República envilecida por las demagogias populistas, llevados adelante por los militares desde los ya lejanos años 30 hasta completar el ciclo con el apoyo y vindicación de la dictadura del 76- para explayarse larga y concienzudamente sobre las mieles del republicanismo genuino y contra las acechanzas provenientes de ese tan denostado democratismo populista. Nicolás se enorgullecía de no haber aceptado, cuando regresó del exilio, la propuesta que, en esos días, le hizo el director del periódico fundado por Bartolomé Mitre, de convertirse en columnista. Simplemente le respondió que entre sus convicciones político-ideológicas y las de La Nación no había ninguna compatibilidad posible. Prefirió ganarse la vida de otra manera. Un gesto sartreano que parece provenir de otra historia.
En amalgama perfecta con ese borramiento del conflicto social se desplegó, a lo largo de la década del 90, el discurso consensualista asociado a las profecías fukuyamistas del fin de la historia y la muerte de las ideologías. Muchos de los cultores progresistas del republicanismo han heredado, sin dificultades críticas, la perspectiva del fin de la historia entendida como la posibilidad, ahora sí, de desplazar el conflicto del interior de la vida democrática. Y lo han hecho a sabiendas de que lo que necesariamente quedaría irrepresentado en el ideal de la República virtuosa sería, precisamente, el litigio por la igualdad (en un giro regresivo terminarían por volverse ultraliberales o arendtianos de derecha al aplaudir con entusiasmo la tesis de la filósofa judeoalemana de la estricta separación de la esfera social y de la esfera política).
La consecuencia política directa de este posicionamiento la podemos encontrar reflejada en el espanto que sienten algunos intelectuales autoafirmados como progresistas y/o socialdemócratas frente a la “desprolijidad populista” del kirchnerismo que ha reinstalado la lógica de la beligerancia y la confrontación entremezclando de manera escandalosa lo que debe ser prolijamente separado para que la dinamita no explote[33]. Maestros retóricos del consensualismo no expresan otra cosa que el pánico bienpensante ante el retorno, inesperado, del litigio por la igualdad, un  litigio que, en cada época, adquiere sus propios rasgos. Negada como una anomalía salvaje de la historia la etapa de la revolución, se abrió el camino, desde la lógica del poder hegemónico, para ir desmontando de a poco los contenidos igualitaristas de la tradición democrática y para reintroducir el ideal republicano prolijamente despojado de cualquier herencia plebeya y, ahora, focalizado en la cuestión de las élites y de una suerte de mitificación ahistórica de las “instituciones” (allí está el cruce de frontera generado, a finales de los años 70, por el libro de François Furet –Pensar la Revolución francesa- en el que no sólo se ponía en discusión los ideales “modernos” emanados del jacobinismo revolucionario, sino que se reducía la propia matriz de la revolución a terror, a punto de partida de los horrores desatados en la peripecia de una modernidad nacida de la Revolución francesa con lo que la propia tradición democrática comenzaba a ser descripta, con astucia y sigilo, en juego con su otrora opuesto, el totalitarismo)[34].
La crítica del papel de las multitudes sería una constante de esa línea liberal; una crítica que volvía a recoger la herencia del desprecio de las élites de finales del XIX hacia los desafíos que provenían de las masas plebeyas pero que también se vinculaba, más subterráneamente, a la matriz contrarrevolucionaria del conservadurismo de finales del siglo XVIII y principios del XIX (más de un progresista se sentiría algo perturbado al “descubrir” esta insospechada filiación)[35]. Redefinir la idea de “pueblo”, dándole otra significación histórica hasta desmontar pacientemente sus contenidos emancipatorios, sería otra de las inquietudes de los críticos neoliberales que terminaron de hacerse fuertes en el tránsito de la década del setenta a la del ochenta cuando la noche de los ideales revolucionarios parecía ocupar toda la escena del mundo. Constituye una tarea no menor reconstruir, bajo nuevas perspectivas, una tradición, la popular democrática, que también ha dejado sus males en su travesía por la historia; hacerlo implica, también, recuperar lo mejor de la idea republicana pero entramándola con aquella otra proveniente de las canteras del igualitarismo.  
Desprendida de la gramática del conflicto la vida política se apropió, como hoja de ruta de este nuevo tiempo, de los lenguajes y de las prácticas del gerenciamiento empresarial llevando hasta su supuesta extenuación aquello que, en otra etapa de la historia, había sido lo propio de la politicidad: el litigio por la igualdad, la disputa por las condiciones materiales de la existencia y, junto con ello, la querella en el interior de la propia democracia por definir su núcleo hegemónico. Sin conflicto y sin antagonismos, lo político transmutó en pura fuerza de policía, es decir, en prácticas de control, orden y administración asociadas en el imaginario de la época a los ideales republicanos y a la calidad institucional. Prolijidad, armonía, consenso, competencia sana, sociedad del riesgo, postmodernidad, mercado global, iniciativa privada, se convirtieron en las palabras-llave que abrían las puertas de un presente pletórico de esperanzas y sellador de cualquier posibilidad de retorno a los tiempos oscuros y sombríos en los que reinaba la política del conflicto.
Pensando desde otro registro (en un texto anclado en los inicios de los años noventa cuando la ola neoliberal se expandía por un mundo atónito y aparentemente sin defensas), Jacques Rancière señalaba que la “democracia ha superado la época de sus fijaciones arcaicas en la que convertía la debilitada diferencia entre ricos y pobres en mortal asunto de honor, encontrándose hoy tanto más asegurada en cuanto perfectamente despolitizada, en tanto ya no es más percibida como objeto de una elección política sino vivida como medio ambiente, como el medio natural de la individualidad postmoderna, sin imponer ya las luchas y los sacrificios que se contradecían con los placeres de la época igualitaria”[36]. Ese mecanismo de naturalización de la democracia (es un hallazgo la fórmula “vivida como medio ambiente”) se correspondió, y Rancière lo explicita con crudeza, con la más amplia despolitización de la sociedad allí donde dejó de funcionar el conflicto de origen para ser desplazado por la maquinaria consensualista y por un nuevo imaginario igualitario que dejó de girar alrededor del problema de la distribución de la riqueza para convertirse apenas en un reclamo por ser parte de la “igualdad para consumir” (una igualdad desarticulada de lo colectivo, que era lo propio de su forma inicial, para quedar asociada al gesto puramente individual del nuevo sujeto postmoderno). Fuera del conflicto lo que quedó invisibilizado socialmente fueron los sujetos otrora portadores de las demandas igualitarias, es decir, todos aquellos que, con sus vidas sustraídas por la explotación, quedaban doblemente relegados: en sus derechos y en su existencia real. Quedó completada la tarea del desmontaje iniciada por Furet y los cultores de una asociación entre democracia radical y terror. Primero quedó desprestigiada la tradición de la revolución, después siguió el camino del ostracismo el sujeto colectivo portador, otrora, de esas rupturas revolucionarias de la continuidad y la repetición en la historia. La multitud popular (el pueblo en ciertos registros, la clase obrera y/o los campesinos en otros más vinculados a las izquierdas), no sólo quedaron expuestos como el núcleo indiferenciado de “la barbarie” sino que, en un giro más espectacular e impúdico, fueron despojados de su dinamismo, de su incidencia en los cambios de la historia e, incluso, de su memoria rebelde. El republicanismo liberal (incluyendo también a los nuevos exponentes de un progresismo “políticamente correcto” e institucionalista) se convirtió, durante un par de décadas, en el eje de una nueva “verdad histórica”, en la voz de orden para destituir los rasgos “totalitarios” presentes en la tradición de la democracia hasta dejarla exhausta de sí misma transformada en un “pellejo vacío”. En estos últimos años, una ola reivindicadora de lo olvidado y de los olvidados de la historia atraviesa Sudamérica reabriendo los expedientes de un debate no saldado en el que, bajo experiencias actuales y antiguas, reaparece, con fuerza, la multitud como garantía de una recuperación incipiente de la democracia igualitaria.
Una ficción fundacional recorrió el cuerpo artificial de una sociedad capturada por los engranajes cada vez más potentes de la industria del espectáculo. Es ahí, en ese nuevo círculo virtuoso que une en un mismo recorrido la despolitización, la neutralidad valorativa, la proliferación postmoderna, el estallido monádico de individuos atrapados gozosamente en la red del hiperconsumo y la afirmación de un presente eterno, que se entramó, como una malla gruesa y aparentemente inexpugnable, el tiempo del fin de la historia y su correlato de una democracia medioambientalista despojada de cualquier cantera de la que pudieran extraerse nuevamente los conflictos de antaño. Una democracia capaz de expulsar de sí misma su condición histórica y su evidencia, también antigua, de ser escenario de una querella no resuelta. Nicolás se hacía, cuando todavía los fuegos de diciembre de 2001 no se habían extinguido del todo, la siguiente pregunta: “¿Cómo enfrentar las lógicas democráticas despolitizadoras, como repolitizar la economía-mundo, cómo relacionarla con su propio no sentido ni fundamento, cómo arrancarla de la ceguera de su origen y de la fatalización administrativa del progreso tecnocultural?”[37]. Seguimos bajo la estela de esta interrogación atravesada por una profunda incertidumbre nacida de indagar sin complacencias la articulación profunda de la sociedad tardocapitalista. Casullo seguirá pensando, contracorriente, que en el “retorno” de la política –la plebeya, la que incorpora la lógica del conflicto, la que guarda los rasgos de otra modernidad y de otras memorias de la igualdad y la justicia- se abre una fisura por la que, sin garantías, se puede colar “una débil luz mesiánica” (parafraseando a Walter Benjamin). El impacto que sobre él ejerció Néstor Kirchner hay que comprenderlo a partir de esta “espera de lo imposible” en una época que parecía de clausura definitiva.


9.  La matriz despolitizadora ampliamente desparramada en escala planetaria por la forma neoliberal del capitalismo no sólo capturó el imaginario de amplios sectores medios de la sociedad sino que, también, caló muy hondo en las tradiciones provenientes del bienestarismo progresista e, incluso, en quienes se referenciaban en las matrices de la izquierda y de lo nacional popular. Uno de los rasgos sobresalientes, sobre el que todavía no se ha escrito demasiado, es la mutación que se operó, en el interior de esos círculos, en relación directa con la idea de “democracia”. Asfixiados por una atmósfera de época que parecía traer sólo aires viciados por el “triunfo” neoliberal, incapaces de digerir el bocado en mal estado del derrumbe de las ideas igualitaristas y profundamente desconcertados por la implosión, desde el propio interior, de las experiencias mal llamadas socialistas, una amplia generación de intelectuales, de hombres y mujeres provenientes de militancias antiburguesas pasaron, casi de la noche a la mañana, de ser críticos de la democracia formal a convertirse en sus adoradores más fervorosos, contribuyendo a lo que Rancière llamaba la “democracia vivida como medio ambiente”. Para muchos exponentes de esa generación detrás de ellos quedaban el horror, la muerte y la derrota que fueron asociados al fracaso estrepitoso de una visión del mundo que ya no se correspondía con el mundo real afirmado, de un modo que asumía la perspectiva de la eternidad, en la estética de la sociedad de consumo y en la proliferación universal de una nueva forma de subjetividad autorreferencial y atravesada de lado a lado por la fascinación consumista. Junto con la emergencia del individuo hedonista (al menos como experiencia real de quienes quedaban dentro del sistema y como deseo insatisfecho de aquellos otros que eran excluidos de los llamados mercantiles al goce) se pulverizaron las prácticas anticapitalistas y se expulsaron por anacrónicas y vetustas las ideas que siguieran insistiendo con proyectos alternativos al de un modelo de gestión de la sociedad que se ofrecía como triunfante y definitivo. En todo caso, lo que quedaba para quienes no se resignaban a ser parte de la masa acrítica de consumistas alienados pero gozosos, era el distanciamiento crítico, la escritura testimonial y, claro, el más allá de la política. Nunca como en los noventa estuvieron más alejados los incontables de la historia, ampliamente marginados de la fiesta postmoderna, de los forjadores profesionales de ideas que, en su etapa anterior, habían contribuido con ahínco a reafirmar las virtudes míticas de aquellos mismos que, en el giro despiadado de la actualidad neoliberal, serían despojados incluso hasta de su memoria insurgente. La figura del intelectual, otrora imponente y desafiante, dilapidó sus herencias y sus virtudes al precio del acomodamiento académico o de la espectacularización mediática. Tiempo de ostracismo para aquellos otros que no se resignaban a convertirse en coreógrafos de la escenificación del fin de la historia.
Una de las consecuencias más significativas y difíciles de remover de la hegemonía neoliberal sobre la vida de nuestras sociedades fue la pérdida de espesor a la hora de intentar pensar críticamente el estado de las cosas diluyendo lo que, durante gran parte de la experiencia moderna, había sido el complejo entramado entre mundo de ideas, experiencia social y actuación política. En el giro del capitalismo de la segunda mitad del siglo veinte hacia lo que el pensador francés Guy Debord denominó “la sociedad del espectáculo”, lo que se expandió de manera inconmensurable fue, precisamente, el poder de los lenguajes comunicacionales que fueron ocupando con sistemático empeño cada rincón de la trama cultural incidiendo, como nunca antes, en la construcción de las nuevas formas de subjetividad bajo la premisa, nunca explicitada, de darle sustento discursivo y relato legitimador al sistema económico dominante. Es por eso que resulta indispensable abordar, destaca Casullo, con espíritu crítico y sin falsos neutralismos, la problemática, absolutamente central, de los medios de comunicación entendiendo, a ese abordaje, como momento decisivo de lo que, por no encontrar otra denominación más fértil y compleja, se ha denominado “la batalla cultural”.
“Cuando se habla de lo mediático entonces –como nueva construcción ‘partidaria’ en tanto derecha política- (escribió poco antes de su muerte Nicolás Casullo tratando de desentrañar el funcionamiento ideológico del poder corporativo en la encrucijada de nuestra época y saliendo a discutirle a ciertas interpretaciones “progresistas” defensoras de la amplitud, la cuasi neutralidad y la polisemia constructiva de los medios) no se hace referencia a una idea de sigla (al modo como en otra estación de la historia se designaba a los actores políticos y en particular a las derechas clásicas). Tampoco a un programa, a dirigentes, activistas, estructuras orgánicas con secretarios generales, vocales, votaciones internas y candidatos estructurando un medio de masas (nada de eso se corresponde, dirá Casullo, con el nuevo espíritu de época dominado por la corporación mediática capaz de desplazar a las formas tradicionales de intervención política y articuladora de la agenda hegemónica desde la perspectiva de los sectores dominantes). Se significa, en realidad, cómo la edad del mercado neoliberal en tanto proyecto reformulador del capitalismo, hace tres décadas al menos y en forma enfática e indisimulada decidió asumir y protagonizar la revolución cultural conservadora”[38]. Esto es algo que algunos intelectuales que se ofrecen como portadores de la virtud republicano-democrática enfrentada al autoritarismo populista no quieren ver, desviando la crítica, indispensable, a la máquina mediática y responsabilizando, de manera descarada, al gobierno kirchnerista por “ideologizar” un campo en el que debería reinar la diversidad y la pluralidad. Mientras argumentan de esta manera no tienen ningún inconveniente en convertirse en plumas centrales de esos grandes medios que destilan ideología neoliberal.
“Irónicamente –sostiene Casullo-, por lo tanto, este cuadro de situación que expone la actualidad, este proceso de conservadorismo evidente de amplias capas de la sociedad sentado básicamente en el dispendio interpretativo de los ‘partidos mediáticos’, obliga a reintroducir hoy como respuesta crítica intelectual, temáticas que los vientos de época  que soplaron (desde los 80) en el progresismo conservador y de la izquierda escéptica dieron como arcaicos. O anacrónicos. O plausibles de no volver a ser tratados: la cuestión de las ideologías como velo al conocimiento de lo real social. El tema del sojuzgamiento de las conciencias como medular lucha social. El dilema de la manipulación informativa. La problemática de las industrias de dominación cultural sobre las sociedades medias y populares. El conflicto de la construcción de las hegemonías y clases y bloques de clases en términos de mentalidades e imaginarios sociales. El análisis clave de cómo resolver en América Latina la vertebral contradicción entre democracias populares y medios de masas privados monopólicos”[39]. Casullo, con elocuente contundencia, aborda sin eufemismos el centro del litigio y lo hace poniendo en discusión el proceso de neutralización que la cultura del neoliberalismo desencadenó sobre las interpretaciones que, siendo herederas de una matriz igualitarista, resignaron la dimensión crítica para plegarse a la apología de la “nueva democracia comunicacional” forjada y legitimada por esos mismos medios hegemónicos. La mutación de la crítica ideológica a los dispositivos massmediáticos propios de los años 60 y 70 en mirada complaciente y en aceptación pasiva de la instrumentalización que de esas tecnologías audiovisuales haría el neoliberalismo a partir de los 80 y 90, constituye el núcleo de la resignación de esos intelectuales que, provenientes de tradiciones populares y de izquierda, se convirtieron en cultores del “progresismo reaccionario” y en defensores a ultranza del formalismo institucionalista, eufemismo que esconde su plegamiento al espíritu dominante de la nueva derecha “políticamente correcta”.  
“Ponerle nuevas explicaciones a las cosas. Adueñarse de una opinión pública donde ya no habrá político, líder, institución que pueda lidiar con esas nomenclaturas virtuales que bautizan”, es decir, que desplazan las antiguas denominaciones, que vacían los lenguajes de antaño y que corroen hasta la médula la relación entre política y transformación social de la realidad para ofrecerse, ahora sí, como la usina de un nuevo génesis, como el punto de partida de una arquitectura societal que ya  no responde a las formas dogmáticas de un pasado definitivamente abandonado al entrar en la época del mercado global y sus promesas. “Explícitamente –continúa implacable Casullo en su crítica al encubrimiento ideológico gestado por la propia lógica de la corporación mediática-, con ese nombre y apellido: revolución conservadora, en cuanto a lo que se proponía: llevar al mundo, a la democracia, a las interpretaciones, a los actores, a las demandas, a los progresismos, a las izquierdas en crisis, a los expertos e intelectuales, al Estado y a las prospectivas, hacia una derecha cultural estratégica –ideológica, simbolizadora, representacional, narracional- para una nueva edad política civilizatoria. Una contienda cultural”[40]. Me detengo, una vez más, en esta cuestión central: el litigio por el relato no es apenas un problema de los intelectuales o un divertimento de las políticas culturales del gobierno sino que es, por el contrario, el eje de la disputa política de nuestro tiempo, el punto neurálgico sobre el que se da la “contienda” por darle forma a una ofensiva contrahegemónica que logre interrumpir la persistente hegemonía del establishment neoliberal.
La derecha, metamorfoseada ahora en medios de comunicación concentrados, siempre ha sabido cuál era y sigue siendo el centro del conflicto. Se trata de la ideología, de las interpretaciones enfrentadas, de los relatos en pugna y, claro, de la política. Uno de los rasgos más potentes de lo que se abrió en el país a partir de mayo de 2003, pero que se explicitó rotundamente a partir del conflicto con las corporaciones agromediáticas en el 2008, fue, precisamente, el corrimiento del velo de supuesta objetividad con el que siempre se vistieron los medios concentrados. El retorno del conflicto político hizo saltar en mil pedazos el sutil dispositivo de enmascaramiento a través del cual el modelo neoliberal fue desplegándose, hegemónico, sobre la vida social. Lo que se desnudó, bajo el impacto de una repolitización emergente, fue precisamente la complicidad estructural de los grandes medios de comunicación con lo que Nicolás Casullo denominaba “la revolución conservadora”. La derecha, la actual, la que supo comprender el nuevo escenario cultural, social, tecnológico, político y económico encontró en esas empresas mediáticas a su mejor jugador, aquel que había logrado convertir su representación del mundo en sentido común. Deshacer esa trama, tarea ardua y quizás interminable, es parte sustantiva de la “batalla cultural” si es que se quiere avanzar en un proyecto de transformación popular.   
“La ultrainformación como forma de vida naturalizada, el noticiero enervante, el documentalismo periodístico de impacto, las ‘espontáneas’ transmisiones de exteriores con camiones móviles donde la ‘realidad se muestra por sí sola’, el permanente diálogo con ‘la gente’, las nuevas formas de la realidad-ficción que imperan en los acontecimientos convertidos constantemente en temas fuertes, el pasaje de una lógica trágica de la literatura al universo informativo, la construcción diaria de la víctima, del terror, del desastre, de la amenaza, del límite, del chivo expiatorio, de la muerte, del ‘mal’ –escribe con agudeza Casullo-, gestan un mercado actuante –a través de sus empresas mediáticas tan privadas como monopólicas- desde una lógica e interés político cultural y político ideológico. Esto expone una permanente construcción política de la realidad de alcances globales, o nacionales. Construcción en cada casa, en cada hogar, en cada mirada, en cada escucha, frente a la cual la política a secas, la clásica […] tiene escasas o casi nulas posibilidades de hacerle frente adecuadamente en tanto actores de un conflicto […]. Esta construcción, que codifica en cada sujeto (con gran poder de generación y regeneración de sentidos) la mirada sobre lo social, es el auténtico fondo de escena donde se constituye una sociedad de derecha, desde expresas funcionalidades argumentativas. Y que no implica ya enunciaciones políticas explícitas ‘de derecha’ a la manera tradicional de un previsible posicionamiento programático clásico”[41]. Casullo escribe estas profundas reflexiones sobre la máquina mediática a principios del 2008, en pleno estallido del conflicto con las patronales agrarias y cuando todo el dispositivos de los grandes medios de comunicación se pusieron, una vez más, al servicio de la lógica destituyente (palabra que, por otra parte, se la debemos a su pluma ingeniosa y sutil cuando surgió, de modo imprevisto, el colectivo de intelectuales que le diera forma a la experiencia de Carta Abierta); y lo hace destacando, entre otras cosas, la “política” que se construye en el “más allá de la política”, la sofisticada elaboración de un universo de sentido capaz de incidir sobre la escena de lo real como si, aquello que es discurso y construcción, manipulación y montaje, no fuera otra cosa que la expresión inmediata, “objetiva” y “verídica”, de esa misma realidad apropiada por la potencia representacional de la nueva lengua totalitaria de la época que, eso sí, se ofrece a sí misma como la quintaesencia de la democracia y de la más plena libertad.
Lo  más difícil de remover, incluso ahora cuando asistimos a una inquietante crisis del neoliberalismo a nivel global, no es su estructura económica, el despliegue sistemático de transformaciones institucional-jurídicas para habilitar el viaje de ida del capitalismo especulativo financiero, sino su espectacular “triunfo” cultural, es decir, ese momento en el que el sentido común se pliega en aceptación acrítica de lo que constituye una nueva manera de ver y de estar en el mundo. Nunca está de más destacar que el giro neoliberal del capitalismo fue posible a través de la alquimia de transformaciones estructurales y de una inédita ofensiva mediático-cultural destinada a producir otra subjetividad. Existe una relación directa entre democracias despellejadas, exhaustas, formales e insustanciales y la ampliación del papel “regulador” de los imaginarios sociales por parte de la industria de la dominación cultural que tiene a los grandes medios de comunicación como centros neurálgicos de ese proceso de vaciamiento político. Fuera de toda ingenuidad, más allá de toda aparente autorreferencialidad técnico-discursiva que supuestamente los coloca, como no se cansa de señalar Beatriz Sarlo –ejemplo emblemático de lo que Casullo llamaba “progresismo reaccionario”-, en un andarivel posideológico, los medios de comunicación hegemónicos constituyen la columna vertebral de la nueva derecha contemporánea. En ellos, en su enorme capacidad para crear opinión pública y sentido común, en su avasallante poder tecnológico que multiplica hasta la nausea su “relato” de la realidad, se refugia y busca recomponer su modelo la “revolución conservadora” que supimos conocer y padecer en los años noventa. Penetrar en su andamiaje, deconstruir su retórica y su capacidad instrumental y manipuladora, disputarle palmo a palmo la representación de la realidad es, tal vez, el hueso más duro de roer y uno de los principales desafíos para una tradición que se quiere popular, igualitarista, latinoamericana y democrática.
     

10. Cierro estas apretadas páginas atravesadas por la nostalgia recuperando algunos fragmentos de lo que escribí cuando se cumplió el primer año de su muerte y todavía no terminaba de salir del estupor provocado por su ausencia. Tristeza y alegría de una amistad invalorable, profunda, fraterna y deudora, como una maravillosa donación, de pasiones intelectuales y políticas, de esas que se desplegaron en los pasadizos de una historia que nos atravesó con sus promesas y sus fracasos, con sus esplendores festivos y sus hecatombes, con los añorados arraigos y los destierros. Una historia, la de él, que es la nuestra por herencia y deseo, esa que supo transmitir como ninguno entre las palabras extraídas de su memoria callejera y erudita, de fervores amasados con la arcilla del barrio, de la gloria futbolera, de picados entre faroles tangueros y calvarios racinguistas pero que también supo de los encuentros con las lenguas de la poética emancipatoria, de la militancia, de las utopías redentoras entramadas con antiguas liturgias metodistas y vastas lecturas bíblicas en increíble alquimia con Fanon y Sartre, con el profeta Isaías y León Trotsky, con Hölderlin, el poeta del crepúsculo de dios, y Julio Cortázar, con la melancolía mesiánica de un Walter Benjamin y la escritura urgente e imperiosa de un Rodolfo Walsh. Como si siempre hubiera sabido que las cosas importantes, esas que dejan huella, nos exigen el desparpajo de entrelazar a Borges con el gordo Cooke, a Perón con Sófocles, a Thomas Münzer con Evo Morales, a Marechal con Musil y a Macedonio con Heidegger. Amasijo lúdico de escrituras de la vida y de las ideas atravesadas por el reclamo de la revolución. Lecturas desasosegadas del tiempo otoñal, ese tiempo de la revisión y de la autocrítica, de la inquieta indagación por aquellos legados duramente sacudidos por los golpes de una historia inclemente capaz de llevarse vidas entrañables junto con ideas galvanizadoras de militancias sobrecogidas por la sed de justicia e igualdad. En Nicolás el atardecer de la revolución se convirtió en tema de honda y decisiva indagación; para él, atravesado por su biografía y por las ideas de un tiempo excepcional, se trató de seguirle la pista a esos legados para proseguir, bajo nuevas condiciones y sin las antiguas certezas, por los arduos caminos de un pensar comprometido con la lengua tartamuda de la emancipación.
Nicolás vivió sacudido por la pasión argentina; nunca dejó de añorar una geografía de remansos y de mesuras mientras se sumergía en el torbellino de una historia capaz de girar alocadamente sobre sí misma para ofrecernos la imagen inverosímil de un país siempre en estado de urgencia e incompletud; de un país capaz de sacudirnos el letargo para devolvernos, inesperadamente, a la intensidad de la política, de las plazas y de los arrebatos nacidos de viejos y nuevos reclamos, de antiguas y nuevas promesas. Con su mirada astuta y socarrona no dejaba de observar, no sin ciertas reticencias nacidas de otras travesías por mares tempestuosos y devoradores de navíos y de náufragos, las anomalías de este tiempo argentino, en especial esa que viniendo del sur llegó a inquietarlo profundamente al confrontarlo con sus propios arcanos setentistas. Algo loco y extraño, algo a destiempo y anacrónico venía a romper la inercia de un país en estado de catástrofe, de un país atravesado de lado a lado por la noche de la neobarbarie cultural capaz de multiplicar hasta el hartazgo las voces del qualunquismo autóctono, ese que casi siempre, en las distintas estaciones de la historia nacional, vino a expresar los fervores virtuosos de nuestras clases medias.
Nicolás, nacido y criado en Almagro, descendiente de tanos del Ligure; hijo de un amante de la opera y del radicalismo gorila, y de una madre devota de Evita, descendiente de un extraordinario pastor metodista, uno de los dueños del negocio de la naranja en el Abasto y escritor arrebatado por la lengua teológica y salvífica. Nicolás, su nieto y heredero, habitante del corazón porteño, nunca dejó de sentirse profundamente incómodo por la verborragia insoportablemente arribista, mediocre y racista de sus propios vecinos de barrio. Pero, y así de extraña es la vida, nunca dejó de sentirse a gusto en esas calles gardelianas que inspiraron su novela “El frutero de los ojos radiantes”, fresco de una Argentina entre la promesa y el desastre, entre la ilusión libertaria y el Apocalipsis. Con ese amasijo contradictorio se fue conformando la peculiar sensibilidad de este porteño medular y añorante de una ciudad perdida e imposible. Tan fuerte sería su arraigo a ese barrio que al retornar del exilio mexicano sus pasos lo llevarían, con la inexorabilidad marcada por los signos zodiacales, nuevamente hacia Almagro.
Casi desde el inicio, Nicolás se sintió atraído por lo inaugurado en mayo del 2003, pero no atraído en el sentido de quien simplemente se deja llevar por el entusiasmo ciego. La atracción que en él despertó Kirchner, su excepcionalidad, corrió pareja con su permanente interrogación crítica, con sus palabras que podían cruzar el apoyo directo y furibundo ante la avalancha de gorilismo racista clasemediero para tornarse, inmediatamente, en cuestionamiento de los límites de un proyecto que tenía mucho de tienda de los milagros o de armada brancaleone, pero que también le ofrecía la imagen de una gramática plebeya y entrañable allí donde nos permitía sacudirnos de la barbarie de los noventa. Mirada irónica que sobrevolaba una escena en la que las épocas parecían arremolinarse, en la que las memorias del pasado volvían a disputarse en el laberinto del presente. Nicolás pudo intuir lo espeso del aire de época. Pudo anticipar, cuando todavía no se vislumbraba en el horizonte la maroma agromediática, que se avecinaban tiempos conflictivos porque, entre otras cosas, el kirchnerismo había tocado algunas fibras íntimas del poder, de ese que se tragó el gesto inaugural del cuadro descolgado de Videla, que dejó hacer hasta que, recuperado de su inicial estupor y de sus propias necesidades de recomposición, volvió, como otras tantas veces en el pasado, a cargar sin contemplaciones y apoyándose en lo irresuelto del 2001, en ese fondo viscoso que Nicolás pudo describir con ojo anticipatorio cuando mostró su fino escepticismo ante la “rebelión de las clases medias de Scalabrini Ortiz y Santa Fe”. Leyendo algún reportaje que le hicieron en el 2007 puedo comprobar que, aunque sin tener la certeza de su acontecer futuro, ya intuía llegado el tiempo de la revancha contra el “insoportable plebeyismo populista”.
Para él, como para muchos de nosotros, el kirchnerismo implicó una anomalía, aquello loco e inesperado que venía, junto con otros procesos abiertos en Sudamérica, a quebrar la inercia de la repetición neoliberal, a romper la monotonía insoportable de la larga siesta del fin de la historia proclamada a los cuatro vientos por la retórica de la dominación. Sus ensayos sobre el populismo, su intento de volver a abrir la caja de Pandora de una tradición bombardeada por las nuevas formas del virtuosismo republicano, vino a expresar su convicción, forjada entre lecturas eruditas de matriz benjaminiana y de experiencias políticas efectivamente vividas en otras épocas argentinas, de que la querella en torno al populismo, a sus herencias y legados sería una de las grandes batallas cultural-políticas del presente[42]. Remoción de los escombros de una tradición que parecía regresar bajo nuevas e inéditas condiciones, apertura de un debate con aquellos que vulgarizaban de un modo insoportable lo que en los años sesenta y setenta había constituido una verdadera pasión argumentativa. Nicolás, como siempre aunque con las cicatrices de otras batallas, se movió contracorriente dirigiendo sus dardos más críticos e irónicos contra un neoprogresismo fascinado con la retórica de un republicanismo seudovirtuoso y profundamente olvidado de los olvidados de la tierra; de un progresismo vaciado y entusiasmado por la llegada al puerto del libre mercado y de la democracia liberal. Él vio en lo inaugurado en mayo del 2003 la posibilidad de la reintroducción desordenada y plebeya de la política y del conflicto en una escena desvastada por la neobarbarie massmediática y el qualunquismo de los “filósofos de época” portadores del virtuosismo propio de los republicanos de Barrio Norte.
Pero lo que también apreció con ojo crítico, no exento de cierto pesimismo civilizatorio, fue la profunda y decisiva transformación cultural que desplegó el capitalismo neoliberal. Una transformación anclada fundamentalmente en los lenguajes massmediáticos, verdaderos exponentes de la estetización de la política y de la vida cotidiana en términos de un discurso que redefinió imaginarios e identidades sociales, al mismo tiempo que proyectó nuevas formas de subjetividad atravesadas y horadadas por la naturalización de los valores emergidos de la lógica del mercado y de sus necesidades. No sólo se trató de un giro economicista, del dominio de la gramática de la mercancía, sino que, más intenso todavía, lo que se puso en escena fue el desplazamiento de la vieja política y de los partidos que expresaron tradicionalmente al poder y a las derechas, para dejar su lugar, ahora sí y de un modo complejo y novedoso, a las corporaciones mediáticas que pasaron a ser, según su opinión, la emergente derecha de la época, el núcleo disparador de los arquetipos culturales que giran alrededor del ciudadano-consumidor, forma elegante para nombrar lo que en palabras de Nicolás no sería otra cosa que el qualunquismo de clase media. Una derecha innovadora que logra meterse en la vida íntima de los individuos al mismo tiempo que logra calar hondo en el sentido común. En esos complejos dispositivos de los medios de comunicación de masas vio lo propio de estas últimas décadas.
En un estupendo y medular reportaje, Nicolás Casullo se detuvo a analizar estas profundas transformaciones que se han venido produciendo en la sociedad contemporánea y lo ha hecho haciendo eje en la estetización de los sujetos y de la política, remarcando la función central de los lenguajes mediáticos y de la industria de la cultura. “Hoy estamos en una cultura que hace política, más que en una política que hace cultura o que se dedica a la cultura los viernes a la noche en el salón de actos. Esto segundo ya no ilumina. Porque el tema que nos atañe a todos es en realidad un tema cultural: la confrontación ahora es por legitimidades en un mundo deslegitimado. Es por imaginarios a imponer, por estados de ánimo a ‘operar’, por ficcionalizaciones de lo real, y por el realismo de las ficcionalizaciones”. Allí se inscribe, con la fuerza de lo que se graba con fuego, el núcleo “espectacularizante” que el capitalismo neoliberal le ha impreso a esta época y, de ahí también, la colosal importancia de los medios de comunicación que se han convertido en el locus “verdadero” por el que se filtra inevitablemente aquello que hoy se denomina “la realidad”. Sigue afinando su análisis Casullo: “Y se refiere esta pregunta sobre cuáles son las nuevas subjetividades, cuáles son sus mundos resimbolizados, resignificados. Cuál es el status de las representaciones que definen los nuevos sujetos. Esta es una pregunta de corte estético más que político. Atañe a la sensibilidad, al yo, a lo privado, a la puesta en escena, al inconsciente, a la imaginación, a la fantasía, a la imagen de las cosas, a la edición de las cosas, al mito de la individualidad. Es decir, territorio estético”. Es en esta reconfiguración de los sujetos y de las cosas en la que se inscribe el vaciamiento de las materialidades y de una escena puramente articulada desde la lógica de la discursividad estético-ficcional. Por eso, también dirá con insistencia Casullo, la batalla de nuestro tiempo encuentra su campo de operaciones decisivas en la cultura, en ese territorio que ha sido capturado (sutil y violentamente al mismo tiempo) por la lengua ideológica de la dominación que ha sabido sacarle toda su potencia a esta estetización del mundo que acaba por reconfigurar las nuevas formas de la subjetividad. Romper este relato cada vez más abarcador y totalizador es una de las tareas más difíciles y complejas a las que se enfrenta una tradición emancipatoria ya que supone, entre otras cosas, disputar los imaginarios más recónditos penetrando, incluso, en la esfera de lo no sabido, en la territorialidad del inconsciente. La construcción de un “sentido común” empático con las nuevas formas de la subjetividad posmoderna tiene, entre otras cosas, la “virtud” de destituir el lugar del otro (el pueblo, la multitud, la masa rebelde, etc.) para arrojarlo al museo de la historia desactivando su potencialidad en el presente de la vida social. Un poco más adelante, y como corolario de esta producción intensiva de “sentido común” o, para decirlo con mayor fineza, de subjetividad de época, Casullo se detiene con minuciosidad en la descripción de lo que él denomina la emergencia de un “qualunquismo fascistoide”: “El qualunquismo vendría a ser –señala Casullo- esas variables protofascistas que existieron en un momento en la Italia o en la Francia de posguerra, en el sentido de gente muy despolitizada, muy antipolítica, muy despreciativa de todo lo que sea político, muy creyente de que lo único que se legitima en la sociedad es, por un lado, el empleador que te da trabajo y el jornal, y por el otro lado, el empleado que yuga. Somos todos empleados. No hay clases ni identidades ni agrupaciones. Desde esa perspectiva se puede producir un qualunquismo de tintes fascistas. Yo creo que en Argentina hay variantes muy claras de estos tintes fascistoides antipolíticos, alentados por una derecha y por un neoliberalismo que juega, desde hace muchos años, una batalla cultural que viene ganando en el sentido de que establece a la política como una intrusa. Así, la política sindical es intrusa. La política universitaria es intrusa. Los derechos humanos son intrusos. La política es pura corrupción, robo por fuera del ‘empleador y empleado’ que signa toda la vida. Una herencia de nuestros abuelos inmigrantes también, para quienes la política era solo ‘chanchuyos de criollos’ que no querían ir a laburar. Desde esta lógica, la política es aquello foráneo a una ‘vida normal’, a un ‘sentido común’, algo que viene a interferir una lógica dada básicamente por la relación económica, que es la ‘verdad verdadera’ frente al diputado parásito”[43].
En un último reportaje que le dio a María Pía López y cuando las fuerzas se le escapaban, Nicolás tecleó en su computadora como queriendo cerrar un largo itinerario intelectual abriendo con palabras precisas los desafíos del presente que, en su herencia, son los nuestros: “si las cosas ya no se escriben de otra forma ya no se escriben más”.

*Filósofo



[1] En la introducción al que sería su último libro publicado en vida –Peronismo. Militancia y crítica (1973-2008)- Nicolás le dedica sus primeras páginas a describir, con una ternura inusual en su escritura ensayística, las peripecias marginales de “El Petiso”, el curda del barrio, que “provenía de las bocacalles nocturnas del Abasto” y, a través de esa vida rota, de esos “eructos” que le daban forma al último grito del derrotado, reconstruye, en una doble dirección, la persistencia del peronismo (a través de esos personajes que remitían a una multitud aparentemente desplazada del centro de la escena pero que, a la vuelta de la esquina, de cualquier esquina, recordaban que seguían ahí, a la espera de tiempos mejores) y la trama de prejuicio y despojo de quienes no han hecho otra cosa, desde 1945, que ver en el movimiento creado por Juan Perón la expresión de todas las lacras nacionales incluyendo a esas figuras salidas de la periferia que parecían recordar en su andar las oscuras tramas de un suburbio siempre amenazante. Casullo, siguiendo los pasos zigzagueantes del “Petiso”, no hace otra cosa que dar cuenta de que “los sin historia hacen la historia” sin prolijidades de ningún tipo, a un ritmo desacompasado y quebrando los itinerarios trazados desde racionales ingenierías políticas. Su descripción es antológica: “El Petiso llegaba parecido a todos los días. Pasos arrastrados, respiración herida dentro de un sobretodo marrón con la corbata grasienta y absolutamente mamado. Irreconociendo cualquier referencia, emergido de las noches del 56 por Zadicarnó camino a su pieza para detenerse antes como una estatua frente a nosotros en la esquina, detrás la voz de Julio Sosa en la cantina. Había perdido el trabajo en el ministerio, después por croto lo abandonó su mujer, esa fulana rubia que se volvió a Misiones con los dos hijos. Interrumpía su camino para señalarnos el frontispicio con un dedo y llenarse de aire la boca hacía un eructo que jamás le salió, pero sí el viva Perón descascarado, fuerte, como hablando con alguien al que tuviera a cinco metros, con ese nombre Perón en los labios que aturdía el aire del final de Almagro. Un tono arrastrado que sentíamos no era para mujeres ni para las muchachas ya dormidas. Su voz baja y cavernosa desvirgaba el mundo […]. De esa faena entre las sábanas de la historia surgía el Petiso en estado de borrachera absoluta durante aquellos años libertadores. La noche lo apañaba, su garganta empezaba a guardar los años del espanto, y ese nombre en sus labios solía paralizar las miradas, los oídos: a nosotros ahí en la esquina a la espera de escucharlo más o menos a esa hora. Ese nombre pronunciado, ese nombre cancelado del idioma, Perón, hundido detrás de las paredes, quemado en ceremonia en Tucumán y Salguero en una fogata de diarios, fotos y libros de lectura, el nombre regresaba con el Petiso en la esquina. Ese nombre de un general era una borrasca repentina que cubría las baldosas, también la voz del tanguero arrancaba el tiempo del tiempo hacia el pasado, aunque con mis diez años no entendía cómo. Ese nombre arrastraba más allá de la esquina hacia un mundo de años despavoridos, de silencios, rumores, aguinaldos, inspectores, carnets de afiliación, historias malditas, diarios prohibidos, camiones llenos de cabecitas sobornados, negros infradotados, caravanas del diecisiete, y ella muerta. Ese nombre para la buena vecindad italiano española de Almagro no tenía lugar en el aire, en las piezas, en los diarios, no tenía sitio en los años venideros, ni mañana, ni días por delante ni imagen por venir. Era el sonido atroz de los negros de a montones, era un mundo telaraña que abrazaba un apellido abandonado, un hijo saturnal, un Nerón de las pampas y además trenes de pan dulce comidos por ratas, hoteles de carniceros en Playa Grande, sacristías en llamas y Cristos incendiados que gemían, familias probas denunciadas y requisadas, mundo de reinas proletarias todas rameritas, fiestas nacionales de vagos, fogatas con parquet, quejidos de las hembras los veintiséis de julio llorando por la yegua, mundo con rostros de jovencitas de la ues violadas arriba de una motoneta, de huracanes en plazas céntricas, muchedumbres de camisas blancas regaladas, aquelarres obreros y también nazis desembarcados por el sur y un fuego vomitado por las nubes para escribir allá en lo alto en lo más alto el nombre de esos dos satanes en matrimonio. Mundo que solo regresaba como chillidos inaudibles en la boca del Petiso que venía de la cuadra anterior, desde esa boca de lobo donde la ausencia municipal de faroles convertía a la noche en algo previo a la razón, a los datos, a la cordura, a los apareceres: que transformaba esa cuadra agazapada en algo espeluznante, en ladrones hijos de las siete tetas, cuadra de Bulnes que debió dar origen a toda la resistencia peronista como muchos años después lo descubrí lo aluciné lo leí y lo confirmé en la biblioteca de la universidad de Duke en North Caroline subrayando puntillosamente libros argentinos primera edición sobre cegeté negra en madrugadas de insomnios. Pero no, a lo mejor tampoco, lo más seguro es que no. Nada que ver. Cualquier cosa. No tiene gollete. El Petiso era sencillamente un curda, un peronacho.” (Colihue, Buenos Aires, 2008, págs. 7-10). Casi toda la sensibilidad social y política de Nicolás está encerrada en este texto inolvidable que no podía dejar de citar en su larga extensión para ofrecérselo al lector que, quizás, no tuvo la oportunidad de toparse con él. Entre esos recuerdos de una infancia en el barrio del Abasto y la larga ruina de una historia que desilusionó a tantos, está la manera entre cruda, tierna y paródica con la que Casullo sigue parándose delante de una historia no resuelta.
[2] En una larga nota a pie de página de un artículo medular –“Catástrofes, mitos y figuras argentinas”-, Nicolás, enfrentado al derrumbe nacional y a la imperiosa necesidad de tener que pensar, bajo condiciones inéditas, una época que amenazaba con devorarse toda perspectiva de transformación al mismo tiempo que decretaba el final de los lenguajes utópicos y de la potencialidad de la política para incidir en la marcha de las cosas, reconocía, no sin un dejo de inquietud y malestar que, sin duda, “el fin de la revolución expandió el tiempo de la no-política transformativa. Pobló a nuestras sociedades de un horizonte inerte, despolitizó ‘democráticamente’, ‘gobernalizó’ todo: tanto el quid de los procesos sociales bajo dictadura de mercado como esencialmente las lecturas explicativas. Construyó la red de los inexorables, únicas vías, pensamientos únicos, y falsas ‘terceras vías’, dando cuenta de lo difícil de habitar el fin de época de la revolución moderna tal cual la pensó allá lejos y hace tiempo el siglo XIX y las malogró (en obediencia o en desobediencia) enfáticamente el siglo XX. Pero sólo desde el debate histórico social concreto, sólo desde la silueta propia que admite plenamente lo histórico, es plausible pensar sujeto y acción. Memoria histórica, conciencia histórica y crítica histórica. Ése es el trípode de fondo que sostiene todas las máscaras del drama: del fin o del renacer.” (en Pensar entre épocas, Buenos Aires, Norma, 2004, nota 5, pág. 167). Sin malgastar ningún cartucho en falsas expectativas (en un nota previa del mismo ensayo se había dedicado con especial énfasis crítico a demoler lo que en los años iniciales del nuevo siglo era la influencia del toninegrismo entre nosotros y al calor del impacto de diciembre de 2001 y del espíritu insurreccionalista asambleario que a tantos convenció de estar en el umbral de un renacer de las fuerzas libertarias), sin embargo buscó afanosamente encontrar el equilibrio entre una interpretación de las ruinas de la revolución y de los lenguajes utópicos, propio de un tiempo crepuscular dominado por un tardocapitalismo capaz de absorber las antiguas energías transformadoras para ponerlas al servicio de nuevas formas del consumo y de producción de subjetividades enajenadas, y las señales, todavía incipientes, de algo nuevo y distinto que parecía perfilarse en la escena Argentina y sudamericana. Casullo, junto con el grupo que desde 1995 edita la revista Confines, insistirá, en aquellos años de cambio de milenio, con la necesidad de girar la mirada hacia la Argentina enfatizando la despedida de Europa y de sus influencias (a todas luces incompatibles con el incipiente proceso de repolitización bajo impronta de recuperación del Estado y de ciertas tradiciones populares de matriz nacional y emancipatoria que había iniciado el gobierno de Néstor Kirchner rompiendo la que, hasta ese momento, era la dinámica despolitizadora dominante en nuestra geografía). Lejos de las teorías de la causalidad histórica, Casullo leyó ese tiempo argentino desde la perspectiva de la ruptura, de ese asalto sorpresivo a la dinámica del sistema y de sus lógicas de dominación que, sin ofrecerse como una teoría y una práctica del cambio histórico, sí cargó con la peculiaridad de hacer pedazos el discurso de la inexorabilidad portado por todos los sepultureros –por derecha o por izquierda- de lo político como acción transformadora. Su afinidad con el kirchnerismo, la grata sorpresa con la que lo recibió e incluso anticipó su carácter “anacrónico” y disruptivo, se relaciona directamente con ese modo de interpretar el momento histórico desanudando el nudo que para muchos ataba la irrupción de Kirchner a la “liberación iniciada por las fuerzas populares anti neoliberales surgidas de los días insurreccionales, en los que se amalgamaron las cacerolas y los piquetes, de diciembre de 2001”. Nunca dejaría de poner en sospecha ese tipo de apologías autonomistas y libertarias que, desde su mirada algo ácida, permitió confundir el reclamo cuentapropista de la clase media con el nuevo sujeto de la revolución. Sin desconocer, por supuesto, la inflexión que, en nuestro tiempo, supuso el fin de la convertibilidad junto con el estallido del sistema político-económico que había posibilitado la construcción del país menemista.
[3] No resisto la tentación de darle la palabra al propio Casullo que, en un artículo memorable –“Qué clase mi clase sin clase”- publicado apenas unos días después del estallido de diciembre de 2001, dejó constancia, entre jocosa e irónica, del carácter tan “original” de nuestra bendita clase media: “Así es, se trata de auto-orientarnos en un presente tenebroso, teniendo claro únicamente que nuestra inspiración se agiganta cuando nos topamos, de tanto en tanto, con el protagonismo de los descuajeringados ‘segmentos’ de clase media. Representantes diversos de las clases medias sobre todo capitalinas, con su protesta y cacerolas en las calles del estío y diciendo al resto de la familia después de agarrar la champañera y un tenedor salgo y vuelvo voy a voltear a un presidente déjenme la cena arriba de la heladera. En esa estamos. Digo, de pronto encontrarse no ya con Walter Benjamin o Michel Foucault sino persiguiendo el arcano cultural de tía Matilde.
Si uno hace historia de esta clase media, historia barata, que no cuesta mucho, gratis diría cuando tenemos el sueldo encanutado, podría argumentarse: una clase media que viene de un radiante y a la vez penumbroso viaje. Viene desde aquella su ingenua estación inaugural de los años 50, donde él se puso el sombrero y la corbata con alfiles, ella la permanente y la pollera tubo, y ambos salieron casi virginales pero envenenados a festejar en la Plaza de Mayo la caída de Perón al grito de ‘no venimos por decreto ni nos pagan el boleto’. Cancioncilla tan escueta como cierta, interrumpida por saltos en ronda a la Pirámide para entonar ‘ay, ay, ay, que lo aguante Paraguay’ sin ningún tipo de grosería ni mala palabra con las que hoy se luce cualquier animador de pantalla pero nunca mi padre.
Después la clase volvió a meterse en casa para advertir, con menos recelo, que los morochos sobrevivían a todos los insecticidas ideológicos y censuras, y para dedicarse no sin cierto cansino asombro a departamentos en consorcios, fiats en cuotas, palmitos con salga golf y vino rosado. Recién a fines de los 60, principios de los 70 el gran estamento medio recibió la primera monografía fuerte a componer, de la cual culturalmente no se repuso nunca jamás, para entrar en cambio en el jolgorio y la confusión liberadora de distintos eros. Fue cuando los hijos, ya grandulones, arruinaron cada cena o almuerzo dominguero con la ‘nacionalización de las clases medias’, al grito en el comedor en L de ‘duro, duro, vivan los montoneros que mataron a Aramburo’.
Tamaña reivindicación de arrabaleros no estaba en los cálculos de la clase media blanca de abuelos migradores, pero nadie se arredró en la cabecera de las mesas –ni escurrió el cuerpo en la patriada hay que admitirlo- aunque apenas entendiesen la metamorfosis de la nena que además copulaba en serie con novios maoístas, peronistas y con dudosos nuevos cristianos (…). Tiempo y silencio le costó a la clase volver a salir otra vez a la Plaza después de esa canita al aire. Prefirió desde el 76 salir a Europa, a Miami, o a la frontera del norte misionero en largas columnas de autos compradores de TV a color, al grito desaforado en los embotellamientos de ‘Argentina, Argentina’ tal vez porque también en colores habían sido los goles de Kempes’”. Y así siguió saliendo la clase media en otros días “memorables” de las crónicas argentinas (para vitorear a un general beodo que nos llevó a la guerra; para acompañar y desilusionarse en Semana Santa de 1987 y regresando en “orden” aunque confundida a su casa para no salir, para no “vérsela junta, sobre el asfalto, por quince larguísimos años”. Y así sigue Casullo recorriendo la historia entre trágica y humorística de quien le ha dado a la Argentina una representación de sí misma que, como decía más arriba, la mostraba como la Europa extraviada en medio de la barbarie de un continente incomprensible, intraducible a sus parámetros y poblado de “cabecitas negras”. Nicolás no dejaría, mientras intentaba calibrar lo que sucedía en las calles de una Buenos Aires tórrida e insurrecta, de interrogarse por la deriva de una clase media que, bajo los sones del impulso y la inconciencia de quien siempre se siente fuera de toda responsabilidad, contribuía a hacer saltar por los aires a un gobierno impresentable y en nombre de una “república perdida” a la que ella, eso era seguro, no había hecho nada por encontrar. Nunca abandonó su raigal escepticismo ante los acontecimientos de ese diciembre histórico y se alejó de aquellos otros que los vieron, a esos mismos sucesos, bajo la fantasmagórica figura de la insurrección popular y el grito libertario. Le doy de nuevo la palabra a Casullo para que termine su pintura antológica: “La propia historia que relato –antojadiza, falsa, liviana, inoportuna- devela el interesante claroscuro de la clase analizada. Sus extrañas medias tintas. Sus románticas luces y sombras espirituales. Sus insondables claros de luna. Sus materialistas intra-contradicciones objetivas, diríamos allá por 1972 donde todo era salvable. Ahí está cenicienta y ramera con su fuerza y su talón de Aquiles. Llama a las revoluciones pero un plazo fijo la embota como una niña enamorada adentro de un granero. Ahora su lógica navega al compás de movileros descerebrados, cámaras amarillas de Crónica TV, al ritmo de su justa furia por dólares encarcelados, por su real hartazgo de una clase política que nada hizo cuando el país desapareció, sino que casi se fue con él. A lo mejor algún día pueda volver a contar su biografía. Igual que antes, allá por los 50, cuando no había salido del patio de magnolias”. (N. Casullo, “Que clase mi clase sin clase”, en Peronismo. Militancia y crítica (1973-2008), Buenos Aires, Colihue, 2008, págs. 248-251). Por supuesto que, más allá de la ironía, el análisis de Nicolás implica una intervención muy aguda y crítica respecto a las diferentes valorizaciones que se hicieron de la irrupción de la clase media porteña que, cacerolas en mano, salió a “voltear a un presidente” y, de paso, a exigir que le devolviesen sus mágicos dólares y que, por esas extravagancias propias de la historia argentina, se encontró, por única e insólita vez, con esos mismos “cabecitas negras” de los suburbios tan temidos que también se derramaron sobre Buenos Aires para manifestar sus insoportables condiciones de vida. “Cacerolas y piquetes… la lucha es una sola” eso se llegó a cantar en algunas esquinas emblemáticas de una ciudad incendiada que no sabía si estaba en medio de una fiesta libertaria o asistiendo al fin de los tiempos. Casullo nunca dejó de inquietarse ante los cambios de humor de la clase media del mismo modo que no se entusiasmó con los aires insurreccionalistas y asamblearios que tanto impacto causaron en algunos soñadores irredentos de revoluciones perdidas. Si bien para él diciembre de 2001 constituyó un acontecimiento parteaguas porque le puso un punto final al jolgorio menemista al mismo tiempo que hizo estallar por los aires las ilusiones liberal republicanas de la progresía, sus opacidades, sus zonas oscuras y regresivas se confundieron con los momentos de rebelión  hasta ofrecer un escenario argentino que nadie atinaba a intuir hacia dónde acabaría yendo. La irrupción de Néstor Kirchner, que tanto le impactó, no estaba en el horizonte de nadie ni mucho menos el giro decisivo, en términos históricos, que vendría a desplegar en un país desorbitado y desorientado. A Casullo le siguió interesando el debate, de algún modo abortado, sobre esos meses del verano tórrido del 2001-2002 y, en diversas ocasiones (aparición del falso ingeniero Blumberg, cacerolas campestres, etc.) creyó descubrir una vez más, la irredenta tendencia de la clase media a regresar sobre sus fondo qualunquista nunca del todo extinguido.

[4] N. Casullo, Pensar entre épocas, op. Cit., nota 2 pág. 163.
[5] N. Casullo, Ibidem, pág. 163
[6] N. Casullo, Pensar entre épocas, págs. 163-4.
[7] N. Casullo, La remoción de lo moderno. Viena del 900, Buenos Aires, Nueva Visión, 1991, págs. 35-36.
[8] “¿Hasta dónde estas distancias vienesas y mitteleuropeas, latiendo hacia afuera y hacia adentro de su finisecular y definitiva constitución moderna –se preguntaba Casullo-, no se aproximan a nosotros? ¿O es sólo la fragilidad de una escritura en otra víspera de época, la que puede trazar citas de ciudades lejanas al epicentro moderno parisino, londinense, y descifrar en ciertas crónicas urbano culturales de los costados, de las afueras, de las distancias, una postergada y a lo mejor inútil similitud de duelos en la historia?” (La remoción de lo moderno. Viena del 900, op. cit., pág 11) A Nicolás le fascinaban las similitudes entre ese caminar por al borde del precipicio que experimentaba en la Buenos aires de la hiperinflación y la que reconocía en la ciudad de los Habsburgos y en esas escrituras capaces de contemplar los bordes del abismo intentando, sin embargo, encontrar palabras que pudieran decir un mundo en estado de zozobra. No fue casual que citara a Emile Cioran en el comienzo de su ensayo sobre la Viena fin de siglo y como una suerte de programa de su propia biografía y búsqueda intelectual: “Ese es el drama- escribe el filósofo rumano- pero también la ventaja de haber nacido en un medio cultural de segundo orden. Esa sed de peregrinar a través de las literaturas y de las filosofías. Lo que sucede en el Este de Europa debe necesariamente suceder en los países de América Latina. Estar destinados, forzados a la universalidad, a ejercitar el espíritu en todas direcciones. Un yo del que todo emana y en el que todo acaba. El yo como farsa suprema. ¿Dónde se halla la realidad en todo esto?” Viena y Buenos Aires como brújulas de una modernidad desorientada, como señales del fin de una época y como mojones de una crisis capaz de iluminar con mayor intensidad el agotamiento de un proyecto civilizatorio. En el final de los años 80 y al inició de la emblemática década del 90, Casullo no podía, todavía, imaginar el desenlace aunque si anticipar que la corrosión del neoliberalismo en sudamerica haría más indispensable seguir por la huella de esos pensamientos del margen; lo que sabía era que para avanzar con las armas de la crítica era decisivo descolonizar la conciencia alejándola de las irradiaciones de un centro que en su potencia hegemónica se devoraba sin miramientos la independencia reflexiva y transformaba a los intelectuales periféricos en meros repetidores de lo que se cocinaba en las academias del norte. Por eso lo fascinaba esa encrucijada mitteleuropea en la que algunos espíritus fuertes y arriesgados decidieron ir hasta el fondo de las cosas para descubrir, al mirar del otro lado del umbral, que todo tambaleaba.  A Nicolás le interesaba “trabajar los pretéritos para pensar los matices que tendrá el epílogo de un gran período histórico, (este que vivimos)”, por eso el viaje hacia Viena y el intento de jugar en espejo con Buenos Aires, ciudades, ambas, “que en un preciso período engarzaron desconciertos parecidos sin advertir la semejanza”. Peregrinación desde la desolación de un presente que espectralmente lo remite hacia ese pasado en el que la modernidad se enfrentó a su propia obsolescencia. Bordes, ambos, de una época que se despide de su refulgente novedad bajo la forma de los lenguajes de la interrogación y del silencio. “Ciudades, por eso, en la desolación del lenguaje que las persigue. Imágenes que la palabra apresa, para extinguirlas definitivamente, o sabiendo que es en el silencio que inaugura la escritura en su trasfondo, donde la metrópolis refugia sus secretos de un tiempo como nunca antes diseminado en la urdimbre de lo moderno” (ibidem, pág. 13).
[9] En una magnífica e inconclusa novela póstuma (que escribió en una primera versión al comienzo de los fatídicos e impúdicos años de la convertibilidad y de la fiesta menemista), Nicolás Casullo describía una Buenos Aires fantasmagórica y fragmentada en mil pedazos en la que pululaban tribus urbanas en guerra constante, cazadores de hombres que recorrían los barrios, o más bien lo que quedaba de ellos, disparando a todo lo que se moviera mientras, como ratas, los sobrevivientes buscaban llegar al día siguiente. En “Orificio”, nombre de la novela y de su héroe asesino-redentor, Casullo se anticipaba, con imaginación desbordada, a la catástrofe de diciembre de 2001. Lograba, con la sutileza de una escritura en la que se mezclaban distintas tradiciones, describir, mientras una parte significativa del país vivía la fiesta neoliberal, el fondo envenenado de una realidad que llevaba en su interior su propia disolución. Muchas veces la literatura dice o anticipa lo que las gentes comunes todavía no alcanzamos a vislumbrar de lo que nos está pasando o de lo que está por acontecer. Casullo simplemente anticipaba, bajo la forma de un relato hiperbólico, lo que, al final del brutal experimento de la convertibilidad, y ya bajo los nuevos ropajes de la Alianza que no hizo otra cosa que continuar la invención mefistofélica de Cavallo, terminaría por hacer estallar, en un incendio veraniego y trágico, a un país incrédulo y extraviado que no sabía hacia dónde terminaría por llevarlo una crisis de dimensiones pantagruélicas. Pero también Orificio tiene algo de saldo de cuentas, no desprovisto de humor negro, con respecto a esa otra Buenos Aires de las conspiraciones, de los grupos mesiánicos y de los apóstoles de la revolución que habían fracaso en todos sus intentos por transformar un país y una ciudad que seguía su viaje de ida hacia el precipicio. Nicolás juega irónicamente con los lenguajes de aquellas tribus de una ciudad del futuro surcada por violencias homicidas y redentoras mientras la Buenos Aires de la realidad pasa de la catástrofe hiperinflacionaria al apocalípsis del consumismo y la banalidad. Mirada en espejo que le permite adentrarse, bajo el formato de la ficción, en el corazón de la tragedia de la cultura en aquellos años iniciales de una década que dejará su marca indeleble en el interior de un país y de una ciudad envenenados. En sus últimos meses de vida, Nicolás recuperó el manuscrito de la novela inacabada y volvió a trabajar con él. En el final provisorio, que no sabemos si lo cambió o no, escribió que “Orificio se sentó en el medio del círculo, dejó la Perra (su ametralladora) en el suelo y les habló más de tres horas mientras un cazador le alcanzaba un mate. Salvo al principio, las palabras le fueron fluyendo como si viniesen de un sueño despierto. Les contó su historia, todas sus historias, las verdaderas y las falsas, porque en su historia estaban las imágenes de la ciudad que volvería.” (N. Casullo, Orificio, Buenos Aires, Astier, pág. 198)
[10] N. casullo, Pensar entre épocas, Buenos Aires, Norma, 2004, pág. 204.
[11] Ibidem, pág. 205.
[12]  Escribiendo con la mira puesta en una actualidad (la de la Argentina del final de siglo pasado) que suele rapiñar la memoria bajo la condición de hacerla funcional a sus intereses, Casullo señaló que la “memoria irredenta sería la que no se convoca, sino la que retorna en lo no plasmado y siempre barbarizado, que de distintas maneras la está llamando: la conciencia de una prehistoria del dolor, de la derrota, de la muerte, de paisajes, ciudades, pasados, edades, gestas o dramas no llevados a lema como abstracta política de la memoria: el tiempo primitivo de cada modernidad que barre sus huellas todos los días. La memoria sería poder recordar por primera vez el inaudito significado de lo que ya conocemos, y nos sobrecoge. Callarla muchas veces, para que subsista esperando sus tiempos de escuchas.” Pensar entre épocas, op.cit., pág. 205. Esa pesquisa hacia el envés de la trama que le permitiría, eso pensaba, desentrañar algo de la imposible narración de una historia nacional plena de pliegues y opacidades que remitían a ese fondo mítico no reducible a los ejercicios pedagogizantes de una racionalidad seca y fría como sólo podía emanar de ciertas interpretaciones creídas de ser las portadoras de la verdad histórica. Dogmatismo y simplificación eran anatemas para Casullo, del mismo modo que también lo era la soberbia cientificista que aspiraba a situarse en el centro de la genuina comprensión. Por eso le interesaba recoger distintas lecturas penetrando por los sitios más inverosímiles a la hora de intentar clarificar lo que quedaba detrás de alguna escena muchas veces transitada pero muy pocas comprendida. El arduo y laberíntico ejercicio de la memoria no podía quedar bajo la custodia de quienes, convertidos en jueces de un tribunal imaginario, se arrogasen el derecho último a calificar la verosimilitud de tal o cual testimonio. 
[13]  En el capítulo dedicado al “Populismo” de su libro Las cuestiones, Casullo desarrolla con amplitud su crítica a estas mutaciones ideológicas del progresismo: “Es este ‘nuevo mundo’ expandido del neoliberalismo republicano –con su estructura no sólo financiera sino también cultural- el que se impuso como nuevo logos de época. Herencia asumida y retraducida, a la par, por una determinada progresía intelectual que se articuló en términos meramente positivos con esta renovada condición ideológica occidental. Esta progresía aportó a esta escena cultural justas y terminantes críticas a totalitarismos y terrorismos ‘políticos’ de distintos signos que habían contenido el siglo XX y la vieja crónica de una revolución que se despedía de la historia. Tal bagaje investigativo, imprescindible de hacer, sintonizó reflexivamente de manera oportuna como una crítica a una historia contemporánea, pero finalmente fue propicia a las cosmovisiones reinantes, alentadoras de una remanida república democrática que en América Latina protagonizara historias de alta explotación, corrupción y siembra de miseria. Es decir –como fuerte reflexión de un tiempo-, tal crítica careció de autonomía intelectual en la propia actualidad que se abría y que disponía sus megaideologías sobre qué era lo ‘racional’ y lo ‘irracional’ para encauzar los rumbos. No se pretendió en muchos casos encontrar otro destino histórico –antihegémonico- a esas revisiones críticas político-intelectuales de la historia, que terminaron tragadas por los vientos de una época de salvaje superexplotación. Nació en cambio una nueva mentalidad de estudiosos comunicadores que expandió la ideología del ‘fascismo-estalinismo’ sobre toda política de masas desencorsetada de la gran receta neoconservadora, sobre cualquier reforzamiento de lo estatal, sobre todo caudillismo social, sobre protestas inorgánicas extendidas desde las bases, y sobre variables contestatarias con perfiles distintos a los que regían en el mundo de las nuevas elites del mercado en un tiempo que se quiso académicamente pospolítico, laico, sin misiones, ni intensidades, ni utopizaciones. En fin: recelo también periodístico, informativo, editorializador a un supuesto virus ‘antidemocrático’ yacente en toda politización de los conflictos extramuros de la república política: rechazo a la confrontación y a la pugna real de intereses, tenidas como tendencias nefastas que interfieren, degradan y demagogizan ‘el curso normal de las cosas’ dentro de un sellado campo institucional. Ha sido cuantiosa en este terreno mass mediático la derrota de toda concepción nacional y popular que rebase los lindes de una obsesión clasista de gobernabilidad.” (Las cuestiones, Buenos Aires, FCE, 2007, págs. 198-199). Toda la riqueza del pensar crítico y complejo de Nicolás se encierra en este largo párrafo que resulta tan actual y tan iluminador de los debates alrededor de la figura del intelectual y sus relaciones con la problemática política en una época dominada por el liberalrepublicanismo que tanto ha influido sobre quienes en otro contexto histórico supieron abrazar las ideas que radicalmente pusieron en cuestión la hegemonía discursiva y práctica de la burguesía. Sin dudas, que la etapa abierta en 2003 con la llegada de Néstor Kirchner al gobierno y, sobre todo, por el giro dramático que se suscitó a partir del conflicto con las patronales agromediáticas en 2008, proyectaron la reflexión y la intervención política de Nicolás hacia nuevas perspectivas que lamentablemente quedaron truncas por su repentina muerte. Antiguos entusiasmos, siempre rodeados por un cierto espíritu de sospecha que no dejó de acompañarlo, regresaron al comprobar de qué modo emergían sobre la escena nacional espectros que parecían olvidados y que, sin embargo, volvían a habilitar la potencia de la lengua política desde una intensidad que ya no creía volver a experimentar. Una alegría que no quiso ocultar lo acompañó en aquellos días de creación inesperada de Carta Abierta, de pronunciamientos y de movilizaciones que ya no estaban en la agenda de un país siempre extraño y sorprendente. A Nicolás siempre le importaron las historias mal resueltas, las gestas fallidas, las acciones a destiempo, las irrupciones impensadas capaces de patear el tablero de lo “serio y eficiente”, las interrupciones en el discurso monótono de la dominación, el regreso insoportable de los impresentables de la historia y de sus mitos tan ajenos al espíritu de racionalización de la época. Él no esperaba nada de las “leyes de la historia” ni creía en una suerte de racionalidad última que acabaría por encauzar el movimiento de la sociedad hacia su realización; se inclinaba, antes bien, por la perspectiva de la ruptura y de lo imprevisto, de esa espera sin garantías que asume, benjaminianamente planteada, la irrupción del “milagro” que enloquece la historia.


[14] Nicolás Casullo, Las cuestiones, FCE, Buenos Aires, 2007, pág. 435
[15] Ibidem, pág. 436
[16] “Néstor Kirchner”, reeditado en Peronismo. Militancia y crítica (1973-2008), op. cit.,  págs. 251-253.
[17] En un artículo del año 2003, escrito poco tiempo después de asumir Kirchner la presidencia del país, Nicolás intentó repensar el peronismo, sus paradojas, la extraña vitalidad que le volvió a dar esa desaliñada figura proveniente de un lejano sur patagónico, como si intuyera que sin pasarle a esa historia el cepillo a contrapelo sería imposible meterse de lleno en la novedad de una época que se anunciaba como sorprendente e inesperada y que exigía una auscultación sin piedad y sin dogmatismos de una tradición política, fuertemente atravesada por su componente mítico, que continuaba siendo el factor decisivo de la historia nacional. No habría, en Casullo, ninguna indulgencia ni ninguna posibilidad de olvido a la hora de revisar una herencia tan malgastada. “De qué manera –se preguntó allí- reflexionar este peronismo que se inscribe en la escena de un país transida por innumerables y duras marcas provenientes de distintos pasados recientes, con inéditas experiencias de la miseria social, con mutaciones lingüísticas, estéticas y expresivas de generaciones jóvenes no peronistas, con bolsones ideológicos cubiertos de carencias de todo tipo, con restos muertos partidarios, con neoformas de las teorías y el conocimiento, con metamorfosis identitarias y subjetividades políticas y morales de nuevo cuño citándose en los baldíos de las urbes. Y esa misma pregunta, qué peronismo, también dentro del contexto de un tiempo capitalista global que nos muestra una producción cultural mundializada decidiendo cotidianamente y como nunca antes lo propio y la idea de lo propio. Gestando formas de la conciencia, relación con lo real, índole de los sujetos, integración a lo civilizatorio, secretos de las sensibilidades de masas ‘viejas’ y ‘nuevas’, alineamientos forzosos de países y regiones y guerras neocolonialistas en nombre de un viejo Jehová anglosajón. La pregunta por el peronismo significa, entonces, cómo pensar políticamente este tiempo democrático.” (En Pensar entre épocas, op.cit., pág. 236). Creo que Carta Abierta, en lo mejor de su recorrido, guarda ese desafío formulado, en el comienzo de esta historia, por un intelectual nunca dispuesto a abandonar la crítica como instrumento decisivo para “pensar entre épocas” volviendo a sostener la dialéctica entre mundo de ideas y mundo de acción. Nicolás, en todo caso, siguió buscando, hasta el final, las nuevas palabras para decir lo propio de un tiempo argentino inaugurado por lo que de a poco fue encontrando el nombre de kirchnerismo. 
[18] En una nota al pie Casullo cita largamente a Jacob Taubes precisamente en su desesperanzada visión de los estudios filosóficos en los que ya nadie prácticamente estudia la Biblia. Taubes “apunta –escribe Nicolás- a ese inmenso vacío comprensivo de lo humano que las licenciaturas modernas en humanidades exponen casi como una ruina de un pensar que se ha apartado totalmente de lo teológico. Dice Taubes: ‘estoy a favor de que hay que crear una cátedra de Antiguo Testamento y otra de Nuevo Testamento en la facultad de filosofía […]. Considero que es una catástrofe que mis alumnos se formen ignorando en absoluto la Biblia. Uno me presentó una tesis sobre Benjamin […] me trajo el trabajo acabado, me puse a leerlo y le dije: mire, váyase a la escuela dominical a leer la Biblia […]. La ignorancia generalizada de la Biblia va de la mano de la idea de cultura del humanismo de Humboldt, esa interpretatio graeca de la historia […]. Hoy comprendo que una lección de la Biblia es más importante que una lección de Hegel. Ya es algo tarde. Lo único que puedo hacer es exhortar a ustedes a tomarse más serio las clases de Biblia que toda la filosofía. Pero sé que no he de tener éxito: no es moderno’.” (N. Casullo, Las cuestiones, op.cit., pág. 473 nota 23). Durante el 2007 discutimos con Nicolás ese último y testamentario texto de Jacob Taubes en el que, de la mano de una pregunta inquietante por las epístolas de San Pablo se introducía de lleno en la cuestión del mesianismo, tema que siempre interesó a Casullo y que fue motivo de arduas y apasionadas conversaciones que vinieron a completar las que iniciamos desde mediados de los años 80 cuando, en lo personal, tuve el privilegio de encontrarme con su amistad que marcaría muy profundamente mi propio itinerario intelectual; y en esas conversaciones, cuya primera referencia fue el pensamiento de Walter Benjamin, la cuestión de lo religioso y, en particular, de la mística y del mesianismo judío se convirtieron en referencias constantes e insoslayables de un largo camino de interrogación filosófica que, preguntándose por la modernidad y su agostamiento, encontraba en el lenguaje teológico un elemento fundamental, del mismo modo que ambos sentíamos que aquellos textos centrales de la tradición religiosa iluminaban nuestras indagaciones y le conferían un espesor que, en un ámbito tan poco afín a esas lecturas como el académico y el cultural en general, no colocaban en un lugar un tanto outsider. Lo cierto es que en Nicolás esa dimensión de lo sagrado, con sus complejidades y tensiones, sus persistencias muchas veces inconscientes y sus derivas hacia mundos anacrónicos, fue un elemento importante de su formación y de su manera de entender su propio tiempo histórico. (El libro de Jacob Taubes es La teología política de San Pablo, Madrid, Trotta, 2007, pp. 18-19).
[19] N. Casullo, Las cuestiones, op.cit., pág. 472
[20] Recuerdo una larga conversación en la que me preguntó por un frustrado debate que alrededor del año 1986 –si la memoria no me engaña- tuvo lugar en el ya desaparecido Club de Cultura Socialista en torno a la película “El sacrificio” de Andrei Tarkovski (autor que lo fascinaría y sobre el que regresamos en varias ocasiones en la revista confines y en nuestras conversaciones), debate en el que tomé parte haciendo una lectura en clave cabalística del film que, eso le dije, no fue para nada bien recibida por la mayor parte de los miembros del club fuertemente prejuiciados hacia todo lo que tuviera que ver con los lenguajes de lo sagrado y de lo místico que, por otra parte, constituían la fuente de la inspiración tarkovskiana que tanto interesara a Nicolás. Él desdeñaba esa actitud a la que calificaba de ignorante y empobrecedora. En esos años iniciamos, junto con las indagaciones en torno a la tradición romántica, una nunca acabada reflexión sobre los lenguajes de lo numinoso abriendo esa búsqueda en diferentes direcciones que entrelazaban lo místico, lo mesiánico, lo teológico-político y lo institucional religioso en combinación con un mapeo por la geografía de la época de la secularización del mundo. Tal vez resultaba extraño, y lo sigue siendo para muchos, que entre nosotros –e incluyo a los otros miembros de Confines como Alejandro Kaufman y Matías Bruera- fluyeran y se entrecruzaran con absoluta espontaneidad libros y autores que provenían de distintas tradiciones religiosas, filosóficas, estéticas y políticas. 
[21] Nicolás Casullo, Las cuestiones, op. Cit., págs. 492-93
[22] N. Casullo, Las cuestiones, op. cit., pp. 119-120
[23] Ibidem, pág. 121
[24] N. Casullo, Peronismo. Militancia y crítica (1973-2008), op. Cit., pág. 21
[25] N. Casullo, Ibidem, pág. 21
[26] “Queda entonces –escribe Casullo-, en este viaje hacia el pasado de la revolución obrera socialista, el hecho teórico de que es su propia cancelación en la historia lo que permite liberar lo último que le faltaba: qué fue su corazón hoy ausente. Qué ha sido ese edificio hoy derrumbado. Y este dato signa la época que se habita: en su progresivo cesar de la modernidad, y de la revolución como su núcleo o caldera apagada, aparece la potencialidad de un reconocimiento de lo actuado, imposible antes en plena representación de sus escenas. Lo no representado en esta actualidad invade la política como una voz política disidente frente a los enmudecimientos homogéneos y vacuos que pretenden exponer un mundo renovado que se ‘dejó atrás’, o a las repeticiones espectrales que ya no regresan a la vida social las ideas que en otro tiempo cautivaron. La modernidad, entonces, desde esta torre de vigía, aparece inauditamente con sus líneas de tensiones como datos no resueltos de la historia toda. Que ya no se resolvieron desde ella y para siempre, dentro de su mundo referencial, paradigmático y de textos encendidos. La deconstrucción de la revolución sería el último estado en tanto tradición moderna. ¿De dónde proviene dicha revolución, qué ocultó y oculta, qué no supo nunca?” (En “La revolución como pasado”, Las cuestiones, op. cit., pág. 119). Para Casullo indagar por la revolución es hacerse cargo de una pregunta mayor que hace de la modernidad y de su agotamiento el eje de una destemplada reflexión que gira en torno a la “historia como ruina” al mismo tiempo que hace posible una interrogación que ilumine de un doble modo tanto el pasado como el presente. La revolución, desde su interpretación heterodoxa, como el núcleo activo y trágico de la historia moderna, esa que se inició en Francia en 1789 y que culminó con el derrumbe, material y simbólico, del Muro de Berlín 200 años después de iniciada la gran aventura transformadora y que, entre nosotros, tuvo en el fatídico año 1976 su propia fecha de defunción, ese momento de nuestra historia en el que la brutalidad represiva de la dictadura se cebó no solo sobre los cuerpos de quienes portaban las ideas revolucionarias sino que también arrojó a esas ideas a un fuera de tiempo del que ya no regresarían en los años de la transición democrática salvo para convertirse en objeto de estudio. Pensar sus equívocos, sus imposibilidades, sus tragedias, sus ensoñamientos, sus dogmatismos, su energía arrolladora, sus mitos, los sujetos que la actuaron, sus triunfos y, sobre todo, sus derrotas, es, para Nicolás, un ejercicio de autobiografía existencial e intelectual, un batallar con las peripecias de la vida realmente vivida cuando la revolución la marcó definitivamente y un saldo de cuentas de lo que habilitó, como crítica del mundo, en su tiempo crepuscular.
[27] N. Casullo, “Historia y memoria”, en Las cuestiones, op. Cit. Págs. 249-250
[28] Nicolás Casullo, “Modernización conservadora y pensamiento intelectual”, en Pensamiento de los confines, No. 22, junio de 2008.
[29] N. Casullo, “Las palabras fantasmática”, Pensamiento de los confienes, No. 19, dic. de 2006, pág. 63.
[30] Nicolás cita a la crítica italiana Rossana Rossanda –mítica intelectual de la izquierda contestataria que se expresó a través de Il manifiesto-, que se pregunta “¿cómo advino ese cambio de ruta –que condujo a la era de los Berlusconi, Sarkozy, Merkel, Bush o Menem entre nosotros-, sino por la voluntad de los Estados y los gobiernos, por la rendición sin condiciones de los representantes sindicales y políticos de las clases subalternas?” Y se sigue respondiendo: “No vengamos con historias. No es la economía la que ha socavado el terreno de la política, a trasmano de ésta última y de los gobiernos. Son las fuerzas políticas y los gobiernos los que han desechado activamente el famoso compromiso social, y en nuestro continente todavía no ha terminado la labor (…) Han sido las fuerzas políticas, y no tanto las derechas, sino las de centroizquierda y de la ex nueva izquierda, súbitamente convertidas al credo del Estado mínimo (…) Quedaría por ver por qué la izquierda histórica se lanzó a tal velocidad a los brazos del neoliberalismo, y por qué las nuevas izquierdas –nosotros, los del Il Manifesto incluidos- llegaron a coquetear con eso(…) Todo ha ocurrido dentro de la política, no fuera de ella. Gobiernos, partidos, medios de comunicación. Mientras la idea fuerte de clase degeneraba en cháchara de multitudes”. No hace falta compartir el ideario completo de Rossanda, dice Casullo, para, sin embargo, sentirse interpelado por su análisis y por lo sustancial de su crítica. Lo que para la intelectual italiana es la brutal constatación de un presente aciago en el que Europa sigue atrapada en las promesas del mercado, para nosotros es el tiempo del post neoliberalismo, ese después que nos dejó al borde de la catástrofe social pero que hoy nos confronta con una nueva realidad capaz de conmover, como no sucedía desde los años 70, el anquilosamiento de aquellas tradiciones políticas que se sentían identificadas con la frase de Sartre con la que encabecé este capítulo pero a la que olvidaron en su rápida conversión hacia la democracia liberal. Casullo sigue dándole vueltas a su reflexión crítico-genealógica a la hora de explicar/se la metamorfosis de la intelectualidad progresistas en el giro de los años 80: “Fue, en ese entonces –está haciendo referencia a las izquierdas en el período anterior al plegamiento conservador-, una dimensión intelectual hija de la ilustración, de lo insurreccional romántico, de lo democrático popular, de idearios de igualdad social y utopías de realización emancipatoria de la historia, lo que primó en términos de cultura histórica y gravitó también –decididamente- en la suerte de la modernidad frente al brutalismo social fascista. Lo que se discute hoy es también esa ausencia de tal saga Intelectual. Ausencia que no hace referencia a un autor, a una pila de libros, a un círculo ilustrado, a una agrupación barrial o sindicato. Sino a un espíritu de época que incluye todo eso, y donde la direccionalidad de la llamada ‘historia de las ideas’ es siempre medular a un tiempo histórico (…) Los Robespierre o los Danton de fines del XVIII existieron al calor de los solitarios gabinetes donde escribieron,  años antes, los Rousseau, para alcanzar hasta el corazón de Mariano Moreno y Monteagudo. Hoy se asiste en cambio, casi epocalmente, a un progresismo político cínico, abjurante, ausente, trasmutado en una entelequia que lo indiferencia de las posturas de derecha, modernizado como un nuevo siervo de la gleba para una edad teleinformática del mercado global. Un ‘progresismo’ reaccionario que concluye coincidiendo plenamente con los decálogos ideológicos del mercado liberal y su revolución conservadora”. N. Casullo, “Modernización conservadora y pensamiento intelectual”, op. Cit., pág. 19  (la referencia de Rossana Rossanda es de “Cuando la política se aleja de los ciudadanos”, en Il Manifiesto, 4 de octubre de 2007). 
[31] N. Casullo, “Las palabras fantasmáticas”, op. Cit., pág. 63.
[32] Jacques Rancière, En los bordes de lo político, La Cebra, Buenos Aires, 2007, pág. 33
[33] Dándole otra vuelta de tuerca a la hegemonía cultural-política emanada de las nuevas derechas que tanto influyeron sobre la matriz actual del progresismo, Casullo escribe en Las cuestiones: “El ‘bien democrático’, ese disponible hoy en vidriera, elimina culturalmente de antemano lo que debe quedar políticamente afuera, para recién después abrirse a la comprensión de la exclusiva institucionalidad legitimada que quedó. Se postula un mundo sin confrontaciones sociales genuinas ni problemas irresolubles, porque lo que ha sido erradicado es precisamente ese mal: el mal del otro. El enemigo –más publicitado que nunca ahora- se lo nombre como se lo nombre ha quedado afuera de todas las consideraciones, afuera del predio ‘democrático’ comprado a cuotas de mercado: afuera de la única historia que se contabiliza.
El consenso que las nuevas derechas buscan imponer republicanamente expulsa cualquier otra historia o sujeto político otro, con respecto a una única lógica democrática, lógica que hoy se ofrece como reaseguro de un mundo sitiado por demasiados ‘extranjeros’ o deportados de ese propio mundo de ‘calidad institucional’ guardada en un country. El modelo de la república liberal tardomoderna permite entonces excluir, ilegitimar, destituir (odiar sin culpa, odiar con o sin conciencia, odiar desde una ‘neoinocencia’ política) lo que debería ser admitido en cambio como un enfrentamiento de intereses nacionales y de clases en un escenario histórico de permanentes litigios sociales”. Las cuestiones, op. Cit., pág. 381.
[34] Jacques Rancière ha desarrollado con amplitud esta perspectiva: “En primera instancia, podemos establecer entonces el nuevo discurso antidemocrático. El retrato que traza de la democracia está hecho de rasgos que se adjudicaban hace poco al totalitarismo. Pasa, pues, por un proceso de desfiguración: como si, al haberse vuelto inútil un concepto de totalitarismo que había sido forjado por las necesidades de la Guerra Fría, sus rasgos pudieran ser desarticulados y después recompuestos para rehacer el retrato de lo que era supuestamente su contrario: la democracia. Es posible recorrer las etapas de este proceso de desfiguración y recomposición. Empezó al iniciarse la década de 1980, con una primera operación consistente en poner en entredicho la oposición de ambos términos, y su terreno fue la revisión de la herencia revolucionaria de la democracia. Se enfatizó acertadamente el papel que cumplió una obra de François Furet, Penser la Révolution Française, publicada en 1978, pero sin comprender el doble resorte de la operación efectuada por el autor. Situar el Terror en el núcleo de la revolución democrática era, en el nivel más visible, quebrar la oposición que había estructurado a la opinión dominante. Furet enseñaba que totalitarismo y democracia no son verdaderos opuestos. El reinado del terror estalinista ya estaba anticipado en el del terror revolucionario. Ahora bien, este último no constituía un traspié de la Revolución, sino que era consustancial con su proyecto, una necesidad inherente a la propia esencia de la revolución democrática.
Deducir el terror estalinista del terror revolucionario francés no tenía en sí nada novedoso. Este enfoque podía integrarse en la clásica oposición entre democracia parlamentaria y liberal, fundada en la limitación del Estado y la defensa de las libertades individuales, y la democracia radical e igualitaria, que sacrifica los derechos de los individuos a la religión de lo colectivo y a la furia ciega de las multitudes. La denuncia renovada de la democracia terrorista parecía conducir, pues, a la refundación de una democracia liberal y pragmática emancipada, por fin, de los fantasmas revolucionarios del cuerpo colectivo”. (Jacques Rancière, El odio a la democracia, Amorrortu, Buenos Aires, 2006, págs. 25-27). Rancière continúa con agudeza su análisis internándose por otros territorios que nos llevan hacia otros problemas, el carácter contrarrevolucionario de la crítica que inmediatamente de desencadenada la Revolución francesa surgió como paradigma de lo que sería la tradición del pensamiento político conservador, y que hacía hincapié en que aquello que había venido a disolver el terror jacobino no eran las libertades individuales sino las tramas de las viejas solidaridades que garantizaban el orden y la convivencia. Esto nos lleva hacia otras discusiones que no tengo espacio para desarrollar acá.
[35] En el capítulo “Conductores de almas” de su magnífico libro, Destinos personales. La era de la colonización de las conciencias, Remo Bodei se detiene con erudición en el análisis de la figura de Gustave Le Bon, el teórico más influyente de la segunda mitad del siglo XIX en relación a la cuestión de las masas y de su papel determinante en los acontecimientos de la modernidad. Psicología de las multitudes fue, probablemente, uno de los libros más leídos de su tiempo alcanzando una influencia que atravesó de lado a lado los grandes debates políticos e involucró, de un modo sorpresivo, tanto a cultores de una visión de derecha como a cultores de una visión de izquierda. Analizar el fenómeno de las multitudes sería un tema caro a la generación de finales de siglo XIX y estaría decisivamente presente en las obras de Emile Durkheim, de Max Weber y del propio Sigmund Freud, por citar sólo a los más encumbrados. Se trataba, en última instancia, de pensar con categorías racionales la emergencia escandalosa de los fenómenos irracionales cuyo punto de inflexión se encontraba en la irrupción volcánica de las masas (sigue siendo un clásico de permanente consulta el libro Conciencia y sociedad de Stuart Hughes en el que el autor estadounidense se interna en el núcleo paradigmático que caracterizó a la generación pospositivista). Remo Bodei destaca que la preocupación por el comportamiento de las multitudes ya había surgido durante la Revolución francesa (al menos eso se encuentra visible en Madame de Staël y Michelet). “Pero es inmediatamente después de la Comuna de París que, en Francia, el fenómeno cobra prepotentemente nueva actualidad y entra en el más amplio circuito del debate público, sobre todo gracias a Taine. Los disturbios y la crueldad de los comuneros, sumados a la feroz represión de las  tropas gubernativas de Thiers, dejan un surco de sangre que por decenios divide  profundamente a la sociedad francesa (y a la cultura europea) en dos campos adversos. La matanza, prisión y exilio de más de cien mil parisinos por parte de los versalleses expresa una feroz actitud de clase…” (Remo Bodei, Destinos personales. La era de la colonización de las conciencias, el cuenco de plata, Buenos Aires, 2006, pág. 339). Queda claro en la genealogía que presenta Bodei que la Comuna de París produjo un profundo terror en las clases dominantes que se transformó, una vez derrotada la experiencia comunera, en una represión salvaje que se hizo en nombre de la racionalidad republicana contra la emergencia barbárica de las masas plebeyas que, como en los tiempos oscuros de la Revolución francesa, habían saltado todas las barreras y habían destruido el orden. Le Bon contribuyó, con su obra, a auscultar el latido de las multitudes, a analizar las diversas formas de la seducción allí donde el discurso de la época homologó masas y sentimentalidad irracional, multitudes y pasiones primitivas. Mussolini, como se sabe, haría una atenta lectura de Psicología de las multitudes. Es probable que la irradiación de estas posiciones ligadas al clima positivista y al cientificismo hiperracionalista predominante en la segunda mitad del siglo XIX sigan impregnando la visión que el “sentido común” tiene, en la actualidad, de las masas y de sus amenazas. La sistemática construcción que desde las esferas del poder se hizo de esta saga teórica, de esta persistente denuncia del papel de las multitudes en la historia, ha contribuido, como pocas, a reducir la conducta de los incontables a mera gestualidad instintiva y a vehículo de una violencia irracional que amenaza la vida y la seguridad de los ciudadanos honestos. Esta herencia está presente en la cobertura que los medios de comunicación hacen de los conflictos sociales.
[36] Jacques Rancière, Op. cit., págs. 44-45
[37] N. Casullo, Pensar entre épocas, op. Cit., pág. 166.
[38] N. Casullo, “Modernización conservadora y pensamiento intelectual”, op. Cit., pág. 13.
[39] N. Casullo, op. cit., pág. 15.
[40] N. Casullo, op. Cit., pág. 13.
[41] N. Casullo, op. cit., págs. 11-12
[42] “El populismo –reflexionó Casullo- no sería hoy en América Latina lo que fue el proyecto de la revolución socialista –un nefasto contrincante aunque con sus blasones- sino un polizón en el barco de la historia que por sus disfraces, falta de alcurnia teórica, bandidaje, capacidad mimética y capitalismo trucho, representa, como plantea el ensayista mexicano Enrique Krauze, un peligro mayor que el marxismo de otrora porque tiene mucho más poder de ‘captación’. El populismo sería en parte el heredero terco, popular, de una actitud contestataria a las repúblicas democráticas restringidas, que en otras edades eran enjuiciadas por las izquierdas críticas como dominio explotador ‘burgués’ capitalista […]. Pero el populismo –continúa Nicolás- hoy representa el ‘anacronismo’ –en la lógica de una globalización que actúa como ‘Leviatán mercadotécnico ordenador’- de pertenecer a un mundo casi ido: el mundo del posible cambio de la historia, en circunstancias en las cuales la clásica y mítica revolución socialista ya salió de escena.” (Las cuestiones, op. Cit., págs. 181 y 225). Queda más claro, después de esta cita, de qué manera Casullo interpretó la llegada a deshora, bajo formato anacrónico, del kirchnerismo (la versión autóctona y actual del populismo en Argentina). Su condición maldita es la que le permite, eso pensaba, seguir complicándole la vida a la hegemonía del liberal-capitalismo de un modo del que ya no parece ser portadora la izquierda tradicional que sigue apegada al mito de la revolución aunque eso suponga su eterna postergación junto con el de los intereses populares.
[43] “Las posibilidades de reinvención de la política” entrevista a Nicolás Casullo (marzo de 2007) por Karina Arellano, Pensamiento de los confines, número 25, noviembre de 2009, pág. 52

24 comentarios:

  1. Pleaѕe lеt mе know if yοu're looking for a author for your weblog. You have some really good articles and I think I would be a good asset. If you ever want to take some of the load off, I'd absolutelу
    lоve to wгite some агticleѕ
    for your blog in exchange for a link back to mine. Pleаse shoоt mе an emаil if іnteгestеd.
    Тhank yοu!

    mу homеpagе: Docstoc.Com

    ResponderEliminar
  2. Ι like readіng through an artіcle that will mаke pеoρle thinκ.

    Also, mаny thanks foг allowing fοг me to comment!


    Fеel fгee to visit my wеb рage; chatroulette Website

    ResponderEliminar
  3. It's remarkable in support of me to have a website, which is valuable for my know-how. thanks admin

    Also visit my webpage: Acne Home Remedy

    ResponderEliminar
  4. Great informatіοn. Lucκy me Ӏ
    ran across yоur ωebsitе by chance (stumbleuрοn).

    I've bookmarked it for later!

    Here is my homepage www.sierndorf.at

    ResponderEliminar
  5. I reаlly loνe уοur blog.. Εxcellent colors &
    theme. Did уоu build this wеbѕite уourself?
    Pleasе reply back as I'm attempting to create my own personal blog and would like to find out where you got this from or just what the theme is named. Appreciate it!

    Look at my weblog: acne treatment

    ResponderEliminar
  6. Nice replieѕ in return of thiѕ matter ωith fіrm arguments and eхplainіng everything cоncerning
    that.

    Here is my wеb ѕite: common chat rooms

    ResponderEliminar
  7. Hello thiѕ iѕ kinda of off toρіc but I ωas wondеring if blogs usе WYSIWYG editoгs or
    if you have tο manuаlly coԁe with HΤϺL.
    I'm starting a blog soon but have no coding knowledge so I wanted to get advice from someone with experience. Any help would be enormously appreciated!

    Feel free to surf to my blog post - Unknown

    ResponderEliminar
  8. Hello, I wish for to subsсribe fог
    thіѕ blog to gеt most up-to-dаte updates, so
    wherе cаn i do it pleasе aѕsiѕt.


    Feеl fгеe to surf to my weblοg .
    .. privadus.xitti.com

    ResponderEliminar
  9. I will right away snatch youг rss as Ι can't in finding your email subscription hyperlink or newsletter service. Do you have any? Please allow me realize so that I may subscribe. Thanks.

    Also visit my weblog - les hémorroïdes

    ResponderEliminar
  10. of соurse likе your web ѕite but you need to take a
    look аt the ѕpelling оn several οf your posts.
    Ϻаny of thеm are rіfe with ѕрelling рrοblems and
    Ι to finԁ іt very troubleѕome tο tell thе rеality then agaіn I'll certainly come back again.

    Also visit my site; Cellulite

    ResponderEliminar
  11. I blog quite often аnd Ι really thаnk уou for уοuг information.
    Thіs аrtіcle has tгulу peаkеd
    my interest. І will take а notе of your blog аnd keep cheсking for
    nеω ԁetailѕ about once а ωeek.
    Ι subscгіbed to yοur RSЅ feed too.



    Му web blog ... Hämorrhoiden

    ResponderEliminar
  12. Hellο just ωanted to give you а quіck heads uρ.
    Τhе tеxt іn your post ѕeem
    to be runnіng off the sсreen in Intеrnet explorer.
    ӏ'm not sure if this is a format issue or something to do with browser compatibility but I thought I'd post to let you κnow.
    The design and stylе look great though!
    Hope yοu get the problem fixed ѕоon.
    Thanks

    my blog ... Fetishfinder.net

    ResponderEliminar
  13. Thіs is a topiс which іs near to my heагt.
    .. Thаnk you! Where аrе your сontаct details though?



    Stop by mу weblog - Bauchmuskeltraining

    ResponderEliminar
  14. Hi there, this weеκend іs рlеaѕant іn favor of me, аѕ this occаѕion і am rеading this wοnderful іnformatіve parаgгаph herе
    аt mу home.

    Feel fгee to viѕit my webрagе -
    sixpack

    ResponderEliminar
  15. Hi, this weekend is pleasant in ѕuppοrt of me,
    for thе reаsοn that this time і am rеаdіng this ωоnderful educatіοnal post here аt my rеsidencе.


    Feеl free to ѵisіt mу web-ѕite how to cure Hemorrhoids

    ResponderEliminar
  16. I love it when individualѕ come togеther and
    shaгe thoughts. Greаt blog, ѕticκ
    with it!

    Ѕtop bу my webpаgе ... hämorrhoiden

    ResponderEliminar
  17. We're a group of volunteers and starting a brand new scheme in our community. Your website offered us with helpful info to work on. You have done a formidable job and our entire neighborhood can be grateful to you.

    My webpage ... bauchmuskelübungen

    ResponderEliminar
  18. Hi thеrе! This poѕt could not be
    writtеn any bеtter! Reading this post reminds
    mе οf my ρrеvіous room mate!
    He always κeρt chatting about this. I will forwaгd thiѕ ρost to him.
    Fairly certаin he will have a gooԁ reaԁ.
    Thаnk you for ѕharіng!

    Αlso visit mу weblοg - Sixpack

    ResponderEliminar
  19. Wοω, that's what I was exploring for, what a information! existing here at this web site, thanks admin of this web page.

    Look into my webpage; chatroulette :: www.teamgeorgiawrestling.com ::

    ResponderEliminar
  20. I ωаnted to thank yοu for this good геaԁ!
    ! I definitely lοved every bit οf it. I hаνe got you bοokmarked
    to look at new stuff you pоst…

    Here is my sіte; Bauchmuskelübungen

    ResponderEliminar
  21. Aftег сhecκing out a feω of the
    articlеs on youг web site, I honestly like
    your way оf blogging. I book-marked
    it to my booκmarκ wеbρage list and will be checκіng back soοn.

    Please check out my webѕіte too and let me know your opinion.



    my blog poѕt ... Bauchmuskelübungen

    ResponderEliminar
  22. Hmm is anyone else еncountering problems with the imаgеs on this blog loaԁіng?
    I'm trying to find out if its a problem on my end or if it'ѕ the blog.
    Any feеdbаck wοuld be greatly appreciаted.


    Chесk οut my site - Bauchmuskeltraining

    ResponderEliminar
  23. Whаt's up i am kavin, its my first occasion to commenting anyplace, when i read this piece of writing i thought i could also create comment due to this brilliant piece of writing.

    Feel free to surf to my web blog :: Sixpack

    ResponderEliminar
  24. Ensayo: Nicolás Casullo's "Semblanza de un..." is an insightful exploration of a brilliant mind. How Fix Chat Casullo's work transcends boundaries, offering profound perspectives on art, culture, and society.

    ResponderEliminar

comentarios